20.11.2025.- Ràdio Silenci estrenó el pasado 8 de septiembre la temporada 2025-2026 con la puesta en marcha de todos los espacios informativos. La nueva parrilla se completó el lunes 29 de septiembre con el inicio de los programas realizados por los más de 60 colaboradores de la radio municipal de la Garriga. Una programación especial que se dio a conocer el viernes 7 de noviembre, a las ocho de la tarde, con un acto especial que sirvió para conmemorar los 25 años de la emisora.
La conmemoración consta de un programa especial que presentaron Susanna Ginesta, Jordi Mur, Mariel Sangrà y Marc Guri, con Andrea Ramos en el inhalámbrico. La celebración, que se prolongó casi dos horas, repasó los inicios de la emisora en 2000 -siempre teniendo bien presente la primera etapa de Ràdio Silenci entre 1983 y 1986- y se explicó cómo fueron las primeras reuniones en el gimnasio del instituto Vil·la Romana, las creación de Amigos de Ràdio Silenci en octubre del mismo año y la primera etapa de la emisora.
Un período que se complementó con la creación del Organismo Autónomo de Medios de Comunicación de la Garriga, el fortalecimiento y consolidación de la emisora con los dos primeros directores, Marc Querol y Eduard Mas, así como la etapa que apenas se pone en marcha con la conmemoración del primer cuarto de siglo del medio de comunicación. Un acto que cerró el nuevo director de Ràdio Silenci, Jordi Roig, con un discurso donde hizo un repaso a la salud del medio ya los retos de futuro que vendrán, y la alcaldesa, Meritxell Budó, dirigió unas palabras a las cerca de 200 personas que llenaron la sala polivalente de Can Luna. Toda la familia de Ràdio Silenci pudo hacerse una fotografía de conjunto y sopló las velas de un pastel especial hecho para la ocasión.
Una programación con 24 programas propios y 14 cápsulas temáticas
La programación de esta temporada 2025-2206 cuenta con varias novedades y la incorporación de 10 nuevos espacios: Rock a dog, presentado por David Gonzalez y Lali Masriera, un espacio pensado para todas las personas que comparten su vida con perros; Mirada de artista, una propuesta de la asociación Mirada la Garriga, con la voz de Xavi Benito y la participación de los artistas de la entidad; Historias inspiradoras, con Mariel Sangrà, dedicada a personajes y momentos históricos; A cuatro voces, un podcast de radioteatro con Alexandre Pardo, Andrea Cruz, Marina Roca y Michele Puddu; la cápsula de actualidad En primera fila, sobre musicales y programas de televisión, con el joven Bruno Bonachela y tres programas especiales de Viaje a Ganímedes, un podcast de anime con Alexandre Pardo y Albert Compte. También destaca el regreso del programa de teatro EneSSScena, con Lorena Serra. La emisora se incorpora a la red de emisoras que emiten Fes ta festa, dedicado a la cultura popular, que se emitirá cada viernes a la una del mediodía, y cuenta con El viaje al otro, de Ona Codinenca. El veterano Cocodril Club, junto a Albert Malla, estrena esta temporada horario matinal los sábados.
88735

Sé el primero en comentar este artículo