Cadena SER Euskadi despliega una programación especial por los 50 años de la muerte de Franco

SER Euskadi

18.11.2025.- Las cinco emisoras emitirán este jueves 20 de noviembre contenidos especiales y abordarán la memoria histórica, represión, feminismo, exhumaciones y las primeras alcaldías democráticas.

Con motivo de los 50 años de la muerte de Francisco Franco, Cadena SER Euskadi ofrecerá este jueves 20 de noviembre una programación especial en todas sus emisoras para analizar, desde diferentes perspectivas, el legado, las consecuencias y la memoria de la dictadura en Euskadi.

Desde primera hora de la mañana, los matinales de la Cadena SER se desplazarán a Orduña y Elgoibar, dos localidades vascas que cuentan con columbarios de víctimas de la represión franquista, para poner voz y contexto a estas historias silenciadas durante décadas.

‘Hoy por Hoy’: enfoques locales para una efeméride compartida
A partir de las 12:20, los distintos ‘Hoy por Ho’y de las emisoras vascas dedicarán sus aperturas a contenidos relacionados con esta efeméride, cada uno desde su territorio:

Irun y Eibar: conversación con los primeros alcaldes de la democracia.
San Sebastián: análisis de los primeros movimientos feministas en Rentería.
Bizkaia: mirada a las exhumaciones que se realizan en el territorio.
Vitoria-Gasteiz: testimonios y entrevistas con represaliados.
Esta estructura permitirá ofrecer una visión plural, cercana y territorializada de la memoria histórica en Euskadi.

‘SER Deportivos’: las batallas de la Guerra Civil en los montes vascos
En horario vespertino, a partir de las 15:20, SER Deportivos Euskadi dedicará un espacio especial a repasar las batallas registradas en los montes vascos durante la Guerra Civil, un capítulo fundamental para entender la historia y la geografía emocional del país.

‘La Ventana Euskadi’: voces de gudaris y memoria institucional
En La Ventana Euskadi, la programación especial se completará con una conversación con el director de Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, además de testimonios de gudaris, poniendo el foco en la memoria viva que aún permanece.

Un recorrido por la historia reciente de Euskadi
Con esta programación coordinada, Cadena SER Euskadi busca ofrecer una mirada amplia y rigurosa sobre el impacto del franquismo, los procesos de reparación, las luchas sociales y la recuperación de la memoria en el territorio, cuando se cumplen cinco décadas de la muerte del dictador.

88723

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*