18.11.225.- El jurado de los VIII Premios Empresariales Andalucía Capital 2025, promovidos por Onda Cero Andalucía, ha dado a conocer los galardonados de esta nueva convocatoria, que reconoce la excelencia, la innovación y la contribución al desarrollo económico y social de la comunidad por parte de empresas, directivos, cooperativas y autónomos andaluces.
En esta VIII edición de los Premios Andalucía Capital han sido premiados: Duponte como Emprendedor Capital; Horse en Innovación Capital; Grupo Cox como Empresa Sostenible; SGRSoft en Tecnología Capital; Navantia por su Internacionalización; la Asociación Andaluza de la EmpresaFamiliar (AAEF) en Cooperación Empresarial; Renée Scott en Talento Andaluz; la cooperativa Claros en Economía Social; Juan Antonio Moreno López, de Carburantes Trassierra, como Autónomo Capital; Juan Manuel Ortega, CEO de Grupo Royse, como Directivo Capital; Grupo MAS como Empresa Capital, y Alta Frecuencia en la categoría de Comunicación.
Reunido en la sede de la firma de abogados Ontier, en Sevilla, el jurado ha estado compuesto por representantes de Onda Cero Andalucía, las escuelas de negocio EOI, San Telmo Business School, Universidad Loyola Andalucía, CEU e Instituto de Estudios Cajasol así como por instituciones y entidades como CEA, Ontier, CTA, ATA, PWC, Club Cámara de Sevilla, Asociación de Mujeres Empresarias de Sevilla y las empresas Caja Rural del Sur y Coca-Cola.
Los premiados han sido seleccionados entre las empresas y directivos que, a lo largo del año, han sido protagonistas en el espacio radiofónico “Andalucía Capital”, dirigido por el periodista Diego García Cabello y emitido semanalmente en la red de emisoras de Onda Cero en Andalucía.
Los Premios Andalucía Capital 2025 se entregarán el 4 de diciembre a las 19.00 horas, en el auditorio de Caja Rural del Sur en una Gala especial del programa. Esta edición de los premios se celebra en el marco de la iniciativa Metafuturo Impulsa, desarrollada por Atresmedia, orientada a promover el talento y la innovación ante los nuevos retos económicos, ambientales y tecnológicos de la próxima década.
- Emprendedor Capital: Duponte. La empresa biotecnológica Duponte, fundada en Sevilla en 2019 por Yolima y Camila Puentes, lidera la aplicación de la genómica y la inteligencia artificial a la medicina personalizada. Con su plataforma Matchgénica y su división Duponte Academy, la compañía se ha consolidado como referente internacional, con presencia en Suiza y Estados Unidos y una facturación prevista por encima de los 60 millones de euros en 2025.
- Innovación Capital: Horse. La factoría sevillana de Horse ha protagonizado una profunda transformación tecnológica orientada a la movilidad sostenible, con la fabricación de la transmisión híbrida DB49. Su enfoque “data centric” y su apuesta por los combustibles alternativos y nuevas soluciones para la movilidad sostenible y de innovación sitúan a la compañía en la vanguardia de la industria y la descarbonización global.
- Empresa Sostenible: Grupo Cox. Grupo Cox, presidido por el empresario Enrique Riquelme, se ha convertido en uno de los grandes impulsores de la transición energética y la sostenibilidad industrial. Tras la adquisición de los activos de Abengoa, ha preservado más de 3.000 empleos y consolidado desde Sevilla una plataforma global en energía solar, hidrógeno verde y gestión del agua, proyectando a Andalucía como referente internacional de la economía verde.
- Tecnología Capital: SGRSoft. La onubense SGRSoft SL, con sede en Ayamonte, se ha consolidado como líder nacional en software de gestión para sociedades de garantía recíproca. Con más de 25 años de trayectoria y soluciones implantadas en la mayoría de SGR españolas, la compañía representa un ejemplo de especialización tecnológica y compromiso con el desarrollo local.
- Internacionalización: Navantia. Navantia destaca como referente estratégico internacional en la industria naval y de la defensa española por su capacidad tecnológica y su liderazgo en diferentes programas, la eólica marina o los sistemas de gemelo digital. Su apuesta por la internacionalización se refleja en que más del 60% de su producción está destinada a mercados internacionales, siempre desde un enfoque de la innovación, la sostenibilidad y la generación de empleo que refuerza su papel como motor de competitividad global desde Andalucía.
- Cooperación Empresarial: Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF). La AAEF, presidida por Manuel Barbadillo, agrupa a más de un centenar de empresas líderes y familiares andaluzas que representan más del 80% del PIB regional. Desde su creación en 2001, impulsa la continuidad generacional, la innovación y la sostenibilidad como pilares del modelo empresarial andaluz, consolidando a la comunidad como referente de la empresa familiar en España.
- Talento Andaluz: Renée Scott. Renée Scott es reconocida por su liderazgo en prevención, salud y bienestar laboral. Con más de 30 años de trayectoria empresarial es un referente internacional por sus metodologías innovadoras avaladas por la OIT y la Agencia Europea de Seguridad y Salud Laboral. Renée Scott es CEO de Alianza Preventiva, desde donde ha proyectado su actividad al ámbito nacional e internacional, con una trayectoria que refleja el potencial del talento andaluz en la gestión responsable y la cultura preventiva empresarial.
- Economía Social: Claros, Sociedad Cooperativa. Claros es una cooperativa andaluza de interés social que desarrolla su labor en el ámbito sociosanitario, emprendida por cooperativistas mujeres andaluzas, ofreciendo servicios de atención a personas mayores, dependientes y colectivos vulnerables. Fundada en 2001 en Granada, en 2026 cumplirá 25 años. Su crecimiento consolida su liderazgo en innovación social y atención a personas mayores y dependientes en Andalucía.
- Autónomo Capital: Carburantes Trassierra. Carburantes Trassierra, bajo la dirección de Juan Antonio Moreno López, representa un ejemplo destacado de relevo generacional en el medio rural cordobés. La empresa ha sabido mantener su esencia familiar mientras se adapta a las nuevas exigencias del sector energético. Su liderazgo combina tradición e innovación, priorizando la atención cercana como rasgo distintivo.
- Directivo Capital: Juan Manuel Ortega, CEO de Grupo Royse. Al frente de Grupo Royse, Juan Manuel Ortega Pareja, segunda generación de la compañía, ha sido clave como directivo de la compañía impulsando la digitalización, la innovación logística y la expansión internacional de esta empresa familiar andaluza especializada en rodamientos y componentes industriales. Su liderazgo combina tradición, excelencia y visión estratégica, consolidando a Royse como un gran referente industrial de ámbito global.
- Empresa Capital: Grupo MAS. Con más de 50 años de historia, Grupo MAS se consolida como una de las principales empresas de distribución alimentaria del sur de España. Con 190 establecimientos, 4.000 empleados y una facturación de 675 millones de euros, el grupo destaca por su compromiso con la sostenibilidad, el empleo estable y la igualdad de oportunidades. Su nuevo centro logístico de Guillena y su centro ODS en Sevilla son ejemplos de su firme apuesta y una extraordinaria visión de futuro.
- Comunicación: Alta Frecuencia. La empresa sevillana Alta Frecuencia, especializada en sonido profesional, locuciones comerciales y producción publicitaria y audiovisual, es reconocida por su aportación a la comunicación empresarial y su trayectoria en el ámbito de la creatividad sonora, contribuyendo a proyectar la imagen de Andalucía a través de la innovación y la excelencia en el ámbito audiovisual. Desde Sevilla opera en todo el territorio nacional, proporcionando una amplia carta de servicios de casting, locución y doblaje que la han posicionado como uno de los mejores estudios del sector audiovisual y cinematográfico español.
88720

Sé el primero en comentar este artículo