Se agudiza la crisis en RTVE con la denuncia de los trabajadores de RNE por el “desguace” de la radio pública

RNE

12.11.2025.- Cristina Sáenz escribe en extradigitl.es que la crisis interna en RTVE vuelve a escena. Más de sesenta profesionales de Radio Nacional de España (RNE) han enviado una carta al presidente de la corporación, José Pablo López, y a los directores Roberto Santamaría y Óscar Torres, en la que expresan su “hartazgo” y denuncian el “desguace” de la radio pública. El escrito critica los fichajes externos sin experiencia, la reducción de programas informativos y el desmantelamiento del área digital, que según los firmantes “entierra proyectos consolidados en favor de un modelo sin definir”.

Los redactores aseguran que las decisiones se toman “sin lógica profesional ni comunicación” y que los fallos en antena “frustran a una plantilla cansada de salvar cada día la papeleta”. Piden frenar el traslado del audio digital fuera de la redacción y revisar quién toma las decisiones sobre programación y recursos. El texto concluye con un contundente “ASÍ NO”, reflejo del desgaste interno.

La protesta enlaza con el regreso de los Viernes Negros, iniciativa que resurge siete años después de las movilizaciones de 2018. La asamblea de RNE, apoyada por CGT RTVE, decidió recuperar esa forma de protesta ante una programación que, según la plantilla, “banaliza los informativos y cede la antena a voces externas”. Desde el sindicato se acusa a la dirección de priorizar a productoras y colaboradores ajenos, en lugar de ofrecer proyectos al personal interno.

En paralelo, el Consejo de Informativos de TVE mantiene su enfrentamiento con la dirección tras la suspensión de una encuesta interna sobre la situación de la corporación. El órgano denuncia “presiones” y “boicot” al sondeo, que buscaba medir el malestar de la plantilla ante la externalización de contenidos y la confusión entre información y entretenimiento. Desde la dirección se alegan motivos técnicos y legales, pero el Consejo insiste en que la consulta estaba amparada por el Estatuto de la Información.

El conflicto, que se agrava con cada comunicado, pone de nuevo en cuestión la independencia, la transparencia y la gestión interna de RTVE, donde los profesionales alertan de una deriva que amenaza la esencia del servicio público.

88634

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*