6.11.2025.- SER Podcast estrena ‘Las cuatro heridas. Sombras latentes de la Guerra Civil’, un nuevo proyecto sonoro escrito y narrado por David Uclés. El autor de ‘La península de las casas vacías’, el gran fenómeno literario del último año, emprende un recorrido onírico por nuestra herida más reciente como país: la Guerra Civil.
Coincidiendo con el 50º aniversario de la muerte de Franco, ‘Las cuatro heridas’ aborda las causas del conflicto, sus consecuencias y las sombras que aún proyecta la dictadura franquista sobre la actualidad. El podcast invita al oyente a sumergirse en los silencios, las fracturas y las emociones que marcaron una época a través de un viaje onírico y documental que no solo busca entender lo que ocurrió, sino también abrir espacio para el diálogo, la reflexión y la memoria.
En ‘Las cuatro heridas’, Uclés se aleja (literalmente) del planeta Tierra para, desde una estación espacial internacional, poder ver nuestra sociedad, nuestro país. Con la lejanía que regala este viaje, el escritor tratará de comprobar si los españoles hemos sido capaces de superar el pasado y en qué estado de cicatrización están las heridas que abrió la Guerra Civil tras casi 50 años de democracia.
Pero David Uclés no está solo en esta aventura. El periodista Iñaki Gabilondo; los actores José Sacristán, Pepe Viyuela y Paco Ochoa; la presentadora Isabel Calderón; el historiador Ian Gibson; la cantante Zahara; la escritora Azahara Palomeque; la ilustradora Flavita Banana o Luis García Montero, escritor y director del Instituto Cervantes, son algunos de los más de 50 invitados que acompañan al escritor en este viaje.
Los dos primeros episodios de ‘Las cuatro heridas. Sombras latentes de la Guerra Civil’ ya están disponibles bajo demanda en la web y el canal de YouTube de SER Podcast. El tercer capítulo se estrenará el 13 de noviembre y la cuarta y última entrega verá la luz el próximo 20 de noviembre. El guion y la narración son obra de David Uclés, la producción corre a cargo de Valentina Rojo, la realización sonora lleva la firma de Roberto García y la coordinadora del proyecto es Ana Alonso.
«Este podcast intenta ser una radiografía social que muestra, de manera creativa, la sombra que todavía ejerce sobre nosotros la guerra y la dictadura. Juega mucho con la narratología y pretende que el oyente viaje a través del tiempo y del espacio. Es un formato muy experimental en cuanto a producto sonoro. Ha sido un trabajo ingente, le hemos dedicado muchísimas horas para lograr un caleidoscopio de lo que pasó antes, durante y después la Guerra Civil a través del testimonio de personas de todas las generaciones», asegura David Uclés.
Con el lanzamiento de ‘Las cuatro heridas. Sombras latentes de la Guerra Civil’, SER Podcast refuerza su catálogo de formatos originales, en el que también figuran ‘Sastre y Maldonado’, ‘Esta noche libro’, ‘La colina del loco: la radio que inventó Quintero’, ‘Camioneros’, ‘Lo normal’, ‘Asistolia: la muerte desde dentro’, ‘Claro que se puede’, ‘Contramarea: así combatimos el COVID’ o ‘Inshallah, un viaje a Palestina en Líbano’, entre otros.
88586

Sé el primero en comentar este artículo