El coste de personal representa habitualmente la partida más elevada en la cuenta de resultados de cualquier empresa. Mientras tanto, miles de euros en subvenciones quedan sin solicitar cada año simplemente porque desconocen que pueden acceder a ellas. Contrariamente a la creencia generalizada, las ayudas por contratación no son un beneficio reservado a grandes corporaciones ni requieren proyectos especiales: cualquier pyme que necesite incorporar trabajadores puede reducir drásticamente sus costes laborales si conoce las opciones disponibles, desde 5.000 hasta más de 30.000 euros.
Cómo funcionan estas ayudas
Las subvenciones por contratación para empresas varían según el perfil de la persona contratada y el programa al que se acceda. En la mayoría de casos, se trata de ayudas a fondo perdido que cubren una parte considerable de los salarios y cotizaciones sociales. Es decir, ingresos directos en la cuenta de la empresa.
El principal obstáculo para aprovechar estas oportunidades suele ser el desconocimiento de los programas disponibles y la complejidad administrativa que conllevan. Afortunadamente, existen empresas especializadas como Strat Consultores que asesoran a las empresas para la solicitud y gestión de este tipo de incentivos, desconocidos por un buen número de pymes.
Programas según el perfil del trabajador
La contratación de jóvenes cuenta con programas especiales de inserción laboral que ofrecen importantes reducciones de costes. Las administraciones priorizan el acceso al empleo de este colectivo, por lo que las condiciones suelen ser más ventajosas para las empresas que apuesten por el talento emergente.
Del mismo modo, las ayudas por contratación de personas con discapacidad pueden alcanzar cuantías considerablemente altas. Lo mismo sucede con los colectivos en riesgo de exclusión, así como con los desempleados de larga duración, que disponen de programas propios de incentivos para facilitar su reincorporación al mercado laboral tras periodos prolongados de inactividad.
El certificado de riesgo de exclusión social se otorga a personas que residen en hogares con ingresos bajos, independientemente de su nacionalidad o situación administrativa. Este documento, que puede obtenerse en el ayuntamiento correspondiente en un plazo aproximado de dos semanas, abre la puerta a subvenciones para este colectivo
Por último, las mujeres en situación de vulnerabilidad también disponen de líneas con importes superiores a la media, acompañadas de ventajas en las cotizaciones a la Seguridad Social. Estas ayudas promueven la integración laboral de un grupo que históricamente ha tenido más obstáculos para acceder al mercado laboral.
La experiencia y su adquisición también se subvenciona
Un error bastante frecuente consiste en infravalorar la contratación de personas de mayor edad. No obstante, las subvenciones por contratación de mayores de 45, 50, 55 o más de 60 años pueden alcanzar importes de entre 11.000 y 18.000 euros a fondo perdido, según la comunidad autónoma.
Sé el primero en comentar este artículo