La CCMA rectifica y recupera las marcas históricas de TV3 y Catalunya Ràdio

TV3 y Catalunya Ràdio

30.10.2025.- Francesc Puig informa desde lavanguardia.com que la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) ha rectificado parcialmente su estrategia de marcas y ha decidido recuperar las identidades históricas de TV3 y Catalunya Ràdio. La dirección ha comunicado esta decisión a los comités de empresa y a los consejos profesionales, después de semanas de malestar interno y de un manifiesto firmado por más de 700 trabajadores y extrabajadores que reclamaban mantener las denominaciones tradicionales de los medios públicos.

Según fuentes de 3Cat, el objetivo es “flexibilizar la convivencia de las marcas”. A partir del lunes 3 de noviembre, se recuperará la firma clásica en las crónicas -nombre del periodista, TV3 o Catalunya Ràdio y localización-, y los micrófonos volverán a mostrar los logotipos de cada medio. Estas fundas convivirán con el cubo blanco de 3CatInfo, que seguirá identificando los contenidos emitidos en los canales 24 horas y en el ámbito digital.

La dirección ha aclarado en un comunicado interno cómo se aplicarán las distintas marcas. 3CatInfo continuará agrupando todos los contenidos informativos difundidos a través de canales, emisoras y entornos digitales, pero “sin perjuicio de las marcas TV3 y Catalunya Ràdio”. Por ello, la CCMA permitirá una mayor visibilidad de ambas, reforzando su presencia en los espacios exteriores de las sedes y en el brandeado de los canales, en convivencia con la marca paraguas 3Cat.

La decisión supone una rectificación respecto al modelo de unificación que se había implantado bajo la marca única 3CatInfo, que reemplazó a los antiguos 3/24 y Catalunya Informació. Desde los consejos profesionales, la medida ha sido valorada positivamente, aunque piden aclaraciones sobre su aplicación práctica, especialmente en lo relativo al trabajo diario, la gestión de exclusivas, las acreditaciones y la relación con las fuentes informativas.

El consejo profesional de Catalunya Ràdio ha confirmado que podrán volver a firmar las piezas con la fórmula habitual -nombre del periodista, TV3 o Catalunya Ràdio y localización- y utilizar las fundas clásicas: negras para la televisión y amarillas para la radio. Sin embargo, los micrófonos serán mixtos, con el cubo de 3CatInfo y la espuma del medio correspondiente, un formato híbrido que permitirá la convivencia visual de todas las marcas.

La CCMA ha insistido en que el concepto de “universo informativo único” se mantiene intacto y que 3CatInfo seguirá siendo la referencia común para las informaciones emitidas en todos los soportes. Aun así, los trabajadores consideran que persisten cuestiones por resolver, como la posibilidad de atribuir las informaciones a TV3 o Catalunya Ràdio en lugar de hacerlo siempre a 3CatInfo, o la gestión de acreditaciones profesionales en actos y ruedas de prensa, donde algunos equipos han encontrado dificultades al operar bajo un único nombre corporativo.

Los consejos profesionales valoran que se haya atendido parte de sus demandas y destacan que el proceso de diálogo con la dirección ha dado resultados concretos. La CCMA, por su parte, asegura que seguirá reforzando la visibilidad de todas las marcas dentro de 3Cat y que continuará ajustando su aplicación para lograr una convivencia equilibrada entre los medios históricos y la nueva identidad informativa.

88475

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*