28.10.2025.- Edición especial este lunes del programa cofrade de radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, por dos motivos:
El primero, que no salimos en la antena de SER+ Sevilla por aquello del partido liguero entre el Real Betis Balompié y el Atlético de Madrid con lo que nos limitamos a nuestra pagina web y redes sociales.
El segundo y más importante, que es programa especial con motivo de la inauguración esta misma mañana en el Ayuntamiento de Sevilla de la exposición dedicada al 150 aniversario fundacional de la Hermandad de Las Penas de San Vicente.
Se podrá visitar hasta el 8 de noviembre. En horario de 09:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Los sábados, hasta las 13:30 horas. El festivo del 1 de noviembre, permanecerá cerrada.
Comisariada por Manuel Blanco y Juan Carrero, con la asesoría del historiador José León y diseño expositivo de Rocío Monsalves, la muestra reúne más de 60 obras del patrimonio de Las Penas desde sus orígenes, hace ahora 150 años hasta la actualidad.
Hablamos con todos ellos, además de con el hermano mayor, Francisco Polo, y el diputado mayor de Gobierno, José Antonio Valderrama.
Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía -cada lunes siempre que lo permita el fútbol- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+ Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en X, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla también para nuestro programa cofradiero: 609 16 06 06.
Más de la agenda cofrade de la semana
Hasta este martes 28 de octubre, los hermanos y fieles devotos podrán venerar en un devoto besamano a Nuestra Señora de la Esperanza de Triana en la Santa Iglesia Catedral. Posteriormente, se celebrará un solemne triduo el miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre en el altar mayor de la seo, presidido cada día, respectivamente, por Ramón Valdivia Giménez, Demetrio Fernández González y por Teodoro León Muñoz. Finalmente, el sábado 1 de noviembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar la solemne función de clausura de la Misión, coincidiendo con el 75º aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen, que será presidida por José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla.
-SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE, PROCESIÓN TRIUNFAL DE REGRESO A LA CAPILLA DE LOS MARINEROS: Salida de la Catedral a las 16:00 horas por la Puerta de San Miguel, recorriendo la Avenida de la Constitución, Plaza Nueva (andén del Ayuntamiento, donde la Santísima Virgen será recibida por la corporación municipal), Tetuán, Rioja, visita al Convento del Santo Ángel, Plaza de la Magdalena, San Pablo, visita a la Real Parroquia de Santa María Magdalena, Puerta de Triana, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, visita a la Hermandad del Carmen en su capilla, Plaza del Altozano, San Jorge, Antillano Campos, Pagés del Corro, San Jacinto, visita a la Hermandad de la Estrella en su capilla, Rodrigo de Triana, Fabié, Pureza y entrada en la Capilla de los Marineros a la 1:00 de la madrugada.
Martes, 28 de octubre
Soledad de San Buenaventura. Acoge convivencia de las hermandades del Viernes Santo.
Miércoles, 29 de octubre
Los Gitanos. Función a la Virgen de las Angustias en el 37 aniversario de su coronación canónica.
Vera Cruz. A las 20:30 horas en Cajasol, concierto de la Banda Municipal de Sevilla.
Jueves, 30 de octubre
El Cerro. A las 21:00 horas, presentación de la obra ‘El Cerro. Historia y patrimonio de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores’, escrito y dirigido por el profesor Juan Manuel Bermúdez Requena.
Viernes, 31 de octubre
La Estrella. Función del 26 aniversario de su coronación canónica.
Sábado 1 de noviembre
Rosario de la Virgen del Rosario de Montesión y salida de los Rosarios de San Vicente y Santa Catalina.
Besamanos. Virgen del Amparo y Virgen del Rosario del Cristo de la Corona.
Domingo, 2 de noviembre
Besamanos de la Reina de Todos los Santos.
88465

Sé el primero en comentar este artículo