Isabel Coello, Premio PodWoman 2025 por narrar la violencia machista con sensibilidad, rigor y valentía

PodWoman 2025

13.10.2025.- Con motivo de la celebración de PodWoman 2025, el evento de referencia sobre mujeres y podcasting que tendrá lugar el 18 de octubre en Madrid, la organización anuncia que la periodista Isabel Coello ha sido reconocida con el Premio PodWoman 2025, un galardón que distingue a mujeres que inspiran, lideran y amplifican otras voces en la industria del audio.

La periodista y creadora sonora Isabel Coello, recibe el Premio PodWoman 2025 por su trabajo en ‘La Casa Grande’, un podcast documental que explora con sensibilidad y profundidad la violencia en las relaciones íntimas y el proceso de recuperación de las mujeres que la han sufrido.

El galardón quiere reconocer el enorme mérito de traer al podcasting independiente un formato que, por desgracia, es difícil encontrar fuera de los grandes medios. Así lo valora la premiada, Isabel Coello: ‘Agradezco mucho que se premie un proyecto independiente, hecho con pocos medios y sin plataformas detrás, porque anima e impulsa a otras creadoras independientes. Asistí a ediciones anteriores de Podwoman, cuando yo estaba empezando con mi podcast, y estar este año como galardonada es un bonito cierre de círculo’.

‘La Casa Grande’ es un podcast de 8 episodios que documenta el día a día de un centro pionero para mujeres maltratadas (que tristemente acabó cerrando).

Un proyecto que combina periodismo, memoria y narración sonora con perspectiva de género.
Isabel Coello comenzó su trayectoria en la radio, donde ha trabajado como corresponsal de EFE en Nairobi y en el departamento europeo de ayuda humanitaria, experiencias que han marcado su mirada global, su compromiso con las historias humanas y temas sociales, con especial foco en las mujeres y en problemáticas silenciadas.

Con ‘La Casa Grande’, su primer podcast, Coello quiso poner los rasgos que hacen grande al medio, como son la cercanía, la emoción y la profundidad narrativa, al servicio de una crónica periodística con fines de sensibilización sobre la violencia. Para ello, se tomó un año sabático y asumió la dirección, el guion y la narración de este proyecto independiente.

‘Isabel Coello demuestra que el podcast narrativo y documental puede ser una herramienta de transformación social. Su trabajo es un ejemplo de independencia, profundidad y respeto, y pone el foco donde más se necesita: en las voces de las mujeres.’, destaca Maria Santonja, directora de PodWoman y productora en Ekos Media.

Desde su estreno, este documental sonoro ha sido aclamado tanto por la crítica como por la audiencia, y ha obtenido reconocimientos como el Premio Ondas Global del Podcast al Mejor Guion (2025), Premio Ortega y Gasset 2025, y el IX Premio de Periodismo contra la Violencia de Género (audio), consolidándose como una de las propuestas más influyentes del panorama sonoro en español. Además, ha sido finalista en los Premios Gabo y en los International Women Podcast Awards, consolidándose como una de las voces más respetadas del periodismo sonoro actual.

Ahora, el Premio PodWoman se suma a esta lista de reconocimientos tan merecida: ‘Para mí es un honor recibir este galardón de un festival consagrado a impulsar el talento femenino y las historias con mujeres como protagonistas. Hay historias de mujeres atravesadas por el dolor y que es difícil contar sin desprotegerlas. Pero, por la intimidad que genera, creo que el podcast tiene esa capacidad increíble de entrar en espacios donde otros medios o formatos no logran entrar. De ahí su enorme potencial periodístico para contar fenómenos complejos con rigor y profundidad, diseccionando como un bisturí y haciéndonos reflexionar como sociedad.’ explica Isabel Coello sobre este reconocimiento.

PREMIO PODWOMAN 2025
El Premio PodWoman 2025 se entregará durante la gala de clausura de PodWoman 2025, el próximo sábado 18 de octubre a las 19 h, en Zenit The Studio (Madrid), dentro de un acto que reunirá a las principales referentes del sector. Isabel Coello también participará como ponente impartiendo una masterclass en la que compartirá su experiencia escribiendo, produciendo y narrando ‘La Casa Grande’.

Durante la jornada se presentarán los resultados del Estudio PodWoman 2025, se celebrarán mesas redondas con referentes del muchas sector como Eli Romero, Mimi XXL, Silvia Cruz y Emma Estrena, entre otras.
Además, se organizarán masterclasses, actividades de networking y se realizará el podcast en directo de ‘Odio a la gente’ de Carmen Romero, y Bianca Kovacs.
Las entradas ya están a la venta en www.podwoman.com, con una promoción de lanzamiento para las primeras 100 asistentes.

El evento podrá seguirse también en streaming a través de www.podwoman.com.

El encuentro, organizado por Ekos Media con el patrocinio de iVoox y el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte a través de los fondos Next Generation EU, reunirá a más de 300 creadoras, profesionales y marcas del ámbito sonoro.

88290

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*