El Gobierno aprueba la renovación selectiva de 12 licencias DAB y 76 de onda media (AM): 3 concesiones AM quedan fuera

Gobierno

01.10.2015.- Programapublicidad.com publica que se espera que grandes grupos como RNE, SER, COPE, Onda Cero, y Radio Intercontinental mantengan sus concesiones en esta banda.
El Gobierno no ha revelado públicamente qué emisoras pierden la concesión, pero se especula que podrían ser operadores con baja cobertura, problemas técnicos, o incumplimientos administrativos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido los informes preceptivos, y se espera que el Consejo de Ministros ratifique formalmente las renovaciones en las próximas semanas.
Las licencias de FM, competencia de las comunidades autónomas, no se ven afectadas por esta resolución estatal.

El Gobierno español ha aprobado la renovación de 12 licencias de radio digital terrestre (DAB) y 76 de onda media (AM) de ámbito nacional, en una operación del marco regulatorio de la radiodifusión que anticipa ajustes en el espectro radioeléctrico. Tres concesiones en la banda AM no han sido prorrogadas, lo que marca un punto de inflexión en la planificación de frecuencias.

El proceso, liderado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, afecta a licencias que vencen el próximo 1 de octubre de 2025.

En el caso de la radio digital terrestre, las 12 licencias nacionales han sido renovadas íntegramente, consolidando el respaldo institucional a una tecnología aún minoritaria en España pero considerada estratégica para la transición hacia modelos de emisión más sostenibles y eficientes.

La renovación se ha realizado conforme al procedimiento de prórroga automática previsto en la Ley General de Comunicación Audiovisual, siempre que no existan solicitudes concurrentes en espectro agotado.

El Ejecutivo informó a los operadores entre el 20 de mayo y el 6 de junio, cumpliendo los plazos establecidos para garantizar la continuidad del servicio. Según fuentes ministeriales, no se registraron peticiones externas que impidieran la renovación automática.

En paralelo, se han renovado 76 licencias de radio en onda media, aunque tres concesiones han quedado fuera del proceso.
Aunque el Gobierno no ha revelado públicamente qué emisoras pierden la licencia, se presume que la decisión responde a incumplimientos técnicos, administrativos o a la renuncia voluntaria por parte de los titulares. Esta exclusión podría tener implicaciones en la cobertura radiofónica en zonas rurales o de difícil acceso, donde la banda AM sigue siendo relevante para garantizar el acceso a la información.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido los informes preceptivos, y se espera que el Consejo de Ministros ratifique formalmente las renovaciones en las próximas semanas. Las licencias de FM, competencia de las comunidades autónomas, no se ven afectadas por esta resolución estatal.

Este movimiento refuerza la visibilidad regulatoria de los operadores en bandas menos explotadas y marca un paso más en la modernización del ecosistema radiofónico español. Al mismo tiempo, la no renovación de tres concesiones AM abre la puerta a una posible reordenación técnica y editorial en el espectro nacional.

Quién se queda dentro
DAB (Digital Audio Broadcasting): Las 12 licencias nacionales han sido renovadas sin cambios. Esto incluye emisoras como RNE DAB, SER DAB, COPE DAB, entre otras que operan en esta banda. El Gobierno confirma que no hubo solicitudes concurrentes que impidieran la renovación automática.
AM (Onda Media): Se han renovado 76 licencias de emisoras que cumplen con los requisitos técnicos y administrativos. Aunque no se ha publicado el listado completo, se espera que grandes grupos como RNE, SER, COPE, Onda Cero, y Radio Intercontinental mantengan sus concesiones en esta banda.

88168

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*