
17.09.2025.- El programa informativo de las mañanas en Canal Sur Radio se desplaza hasta el casco histórico de la capital cordobesa para ofrecernos todo lo relativo a la actualidad andaluza, con especial interés en los eventos culturales previstos en esa ciudad.
Jesús Vigorra y su equipo contarán en sus micrófonos con José Mª Bellido, alcalde de Córdoba; Salvador Gutiérrez Solís, director de la Feria del Libro de Córdoba, y el escritor Juan José Millás, entre otros.
El equipo del programa “La Mañana de Andalucía”, el magazine informativo y de entretenimiento matinal centrado en la actualidad que se emite de lunes a viernes, estará este miércoles 17 de septiembre en directo desde la Oficina de Turismo, ubicada en la Plaza del Triunfo en pleno casco histórico de Córdoba.
Juan Carlos Vélez, conductor de la primera parte del espacio radiofónico, ofrecerá un resumen informativo de las claves de la jornada junto a los periodistas Nuria Durán, Paco Ramón, Nuria Gaciño y Paco Bocer. A las 09:10h. Vélez entrevistará, desde el estudio Valentín García de Canal Sur Radio en Sevilla, a Javier González de Lara, presidente de la CEA (Confederación de empresarios de Andalucía) desde enero de 2014, vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y coordinador de Acción Territorial.
A las 09:30 horas, Jesús Vigorra, en compañía de Maite Chacón, Yolanda Garrido, David Hidalgo, Diego Abollado y Nacho Vento, toma el testigo del programa en directo desde Córdoba para compartir con los oyentes toda la información sobre un otoño cultural cargado de eventos en la ciudad.
La primera invitada del día (10:00h.) será María Van Den Eyde, directora del Festival Internacional de las Flores (FLORA), que se celebrará desde el 13 al 23 de octubre en Córdoba. Un festival con instalaciones florales efímeras, realizadas por autores plásticos de primera línea nacional e internacional, que podrá visitarse de forma gratuita en cinco patios singulares de la ciudad, el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, el patio del Palacio de Orive, el del Museo Arqueológico, uno de los patios de la Diputación y otro en el Palacio de Viana.
Otro festival, Cosmopoética, será protagonista de este programa radiofónico y hablaremos con Azahara Palomeque, directora de Cosmopoética, la primera mujer que dirigirá este evento en sus 22 años de historia que en su edición 2025 se celebra del 26 de septiembre al 4 de octubre bajo el título «Una flor abrió el asfalto». En la sección «Parole Parole», la poeta Carmen Camacho reivindicará no solo las palabras propias de la ciudad y la provincia cordobesa, sino otras cuestiones que tienen que ver con la expresividad del pueblo cordobés, tales como el acento.
Uno de los grandes eventos que marcan el calendario cultural cordobés es la Feria del Libro, que llega a su 50ª edición del 17 al 26 de octubre, con la participación de grandes nombres de la literatura española y nuevos autores. Para informarnos al detalle de su programación, Jesús Vigorra entrevistará al director de la feria, Salvador Gutiérrez Solís.
Además de literatura, la música estará presente en el septiembre cordobés. “La Mañana de Andalucía” recibirá a Isabel Albás, presidenta del Instituto Municipal de Artes Escénicas de Córdoba (IMADE) sobre las 10:45h. para conocer el cartel de artistas que actuarán durante el mes de septiembre el Teatro de la Axerquía y la plaza de toros de Córdoba, como Vanesa Martín, Raphael, Sebastián Yatra, Pastora Soler, Leiva, Ana Belén. En paralelo a estos conciertos, la ciudad contará con otras tres citas musicales, el Festival Al-Andalus, el Festival Grita-Córdoba y el Festival Ultraligero.
En esta edición desde Córdoba, el programa contará con un invitado especial a las 11:00h., el escritor y periodista Juan José Millás, que presenta «Ese imbécil va a escribir una novela», un libro lleno de memoria, ficción y el poder de narrar. A sus 79 años, el escritor galardonado con el Premio Nadal y el Premio Planeta, entrega una obra que explora la escritura como herramienta para reconstruir la vida.
Sobre las 11:30h., José Roldán, nombrado ‘Mejor Panadero artesano del mundo 2025’, pasará también por los micrófonos del programa.
Y para terminar, Jesús Vigorra recibirá al alcalde de Córdoba, José María Bellido (11:45h.), para hablar entre otros temas de actualidad del otoño sefardí, antesala de las grandes citas culturales de la ciudad, que se celebrará del 10 al 14 de septiembre, y cuenta con visitas guiadas, música, talleres infantiles o recreaciones históricas.
Fecha de emisión: miércoles 17 de septiembre, a partir de las 09:30 horas, en Canal Sur Radio.
88005
Sé el primero en comentar este artículo