Radio Marca seleccionará al nuevo director entre los profesionales de la casa

Radio Marca

04.09.2025.- Óscar Gutiérrez informa desde elconfidencialdigital.com que Radio Marca encara una semana decisiva. Tras la salida de Felipe del Campo, que en agosto fue nombrado director de Teledeporte (RTVE), la emisora deportiva de Unidad Editorial busca nuevo director. Y lo hará mirando dentro de casa: el relevo se escogerá entre los profesionales de la radio, según confirman fuentes internas a Confidencial Digital.

Felipe del Campo y su sucesión
Del Campo aterrizó en junio de 2024 como director de Contenidos con la misión de impulsar audiencias y formatos. En su etapa dejó hitos como el crecimiento en oyentes y la apuesta audiovisual 24 horas a través de YouTube y MARCA.com, con especial atención a la cobertura olímpica y al refuerzo de la Liga F y la ACB.

Ahora, la dirección de Marca encabezada por Juan Ignacio Gallardo ha iniciado un proceso de selección para designar al nuevo director de la emisora. Entre los nombres que suenan con más fuerza se encuentran figuras consolidadas en la redacción, como Raúl Varela y Rafa Sahuquillo, actuales redactores jefe. La decisión se hará pública en los próximos días.

Audiencias en alza y nueva temporada
Radio Marca inició este 1 de septiembre su nueva temporada con nuevos retos. Cerró el curso futbolístico 2024/25 con 513.000 oyentes diarios, 50.000 más que la temporada anterior, el mejor dato desde 2015. Además, ha reforzado su programación matinal con ‘La Tribu’ y la llegada de ‘La Pizarra de Quintana’, mientras mantiene su buque insignia, ‘Marcador’, como referencia de las retransmisiones en directo.

Una radio en crecimiento
El objetivo es claro: aprovechar la inercia de crecimiento, tanto en la radio convencional como en los proyectos digitales y audiovisuales, para consolidar a Radio Marca como la única emisora deportiva nacional y seguir ampliando su base de oyentes en todas las plataformas.

El legado audiovisual de Felipe del Campo
La búsqueda de un nuevo director se produce tras una etapa marcada por la impronta audiovisual que dejó Felipe del Campo. Bajo su liderazgo, Radio Marca aprobó un plan de relanzamiento que apostó por la instalación de más cámaras en los estudios y la emisión en formato televisivo de sus programas estrella, con el objetivo de atraer a una audiencia más joven y multiplataforma.

Esta estrategia permitió dar un salto en visibilidad y abrir nuevas vías de ingresos publicitarios, reforzando la presencia de la emisora en redes sociales y en el ecosistema digital. Ahora, el reto para su sucesor será mantener ese impulso multimedia y consolidar el crecimiento de oyentes y espectadores que ha situado a Radio Marca en uno de sus mejores momentos de la última década.

87887

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*