
02.09.2025.- La Cadena SER en la provincia inicia un curso radiofónico cargado de novedades, con la mirada puesta también en su historia.
Este lunes 1 de septiembre es día de inicios. Terminan las vacaciones de muchos, empieza la vuelta al trabajo, el regreso a casa y en muchos hogares se prepara el regreso a las aulas. Y Radio Lugo Cadena SER quieren estar presente en todos estos principios, acompañando a los oyentes.
Arranca una nueva temporada con la misma ilusión de siempre y con energías renovadas. Este nuevo curso radiofónico se inicia con el objetivo de estar en la calle, en el barrio, en la provincia, para ofrecer la información más próxima y seguir manteniendo el liderazgo en la información local y provincial en Lugo en las ondas con el mismo rigor y honestidad de siempre.
En un contexto en el que el periodismo lucha contra la superficialidad de quedarse en los titulares y en la hiperbrevedad de las redes sociales, la apuesta de Radio Lugo es la reflexión, la escucha, dar voz a quien sabe y encontrar las historias detrás de las cifras.
‘Cuéntame la radio’
Este inicio de temporada viene con novedades que traen frescor e ilusiones renovadas, pero también con la necesidad de echar la vista atrás. Radio Lugo cumple 90 años, así que por los estudios de Santo Domingo se pasarán algunas de las voces que le han dado vida a lo largo de tantas décadas. Con ellas vamos a hacer esta temporada un ejercicio de memoria.
En el arranque de la temporada dos de las voces más representativas de Radio Lugo de las últimas décadas han sido los encargados de abrir el baúl de los recuerdos. «Hubo momentos duros, a veces era milagroso que el trabajo saliese adelante», apunta Paco Basanta, que cree que «el respeto a lo anterior es algo que no debemos perder nunca, porque si estamos aquí es gracias a eso». Concuerda plenamente Juan Carlos Rodríguez, que asegura que «debemos estar rotundamente orgullosos del pasado».
«Aquí han pasado décadas en las que no se podía contar mucho, en las que se tenía la obligación de entretener y se hacía con mucha calidad», recuerda. «Se han hecho cosas que han transcendido y traspasado fronteras, como ‘Micrófono de Oro’, una especie de Operación Triunfo mucho antes de que existiese tal cosa», continúa, «venía gente de otras comunidades y otras provincias a participar».
Paco Basanta cuenta, para ir abriendo boca, una de las muchas anécdotas que se guardan en la memoria de los que pasaron por la Cadena SER. «Me había tocado en aquella ocasión cubrir la noche electoral en la que el BNG conseguía un parlamentario en la Xunta de Galicia», empieza, «había mucha fiesta, claro, y el entonces elegido y los militantes se van a la Plaza de Santa María, a la que alguien hace traer un cohete de esos que se tiran en las verbenas».
Quien se encarga de lanzarlo es el elegido en ese momento, justo cuando Basanta estaba retransmitiendo en directo: «Me subo a las escaleras del obispado para verlo desde arriba, y en ese momento se le cae antes de tiempo, al suelo, sale disparado hacía un pub que había allí y termina explotando debajo de un coche aparcado con un hombre dentro». «El hombre salió disparado y todos a pedirle disculpas, y eso lo narramos en riguroso directo», termina.
Nuevas incorporaciones
Con ese mismo ánimo de mirar hacia el lugar de donde venimos para ver hacia dónde queremos ir, Radio Lugo estrena dos secciones que quincenalmente se turnarán para mirar atrás. En una de ellas abordaremos uno de los períodos más oscuros de la historia reciente de este país, el franquismo, para tratar de saldar la deuda histórica que todavía tenemos con las víctimas.
Cada dos semanas, abriremos el álbum de fotografías del archivo lucense para contemplar las imágenes que nos cuentan como fue Lugo y como cambió. No solo nos dará una idea del camino recorrido hasta llegar a la actualidad, sino que nos abre también una vía de reflexión sobre lo que queremos para el futuro.
Y hablando de abrir camino, de la mano de Ana Torrón, portavoz de la Plataforma Feminista de Lugo, exclamaremos ‘¡Mujer tenías que ser!’ al conocer a las mujeres que han protagonizado avances sociales e historias de superación y a las que continúan haciéndolo.
Un espacio para la reflexión y el análisis
Además de la ya habitual tertulia de los jueves, ‘Baixamos ao café’, en la que repasamos la actualidad política que nos va dejando la semana, esta temporada se abre un nuevo espacio de conversación y reflexión que pretende plantear debates, abrir melones, enfrentar preguntas de respuesta compleja y abordar la realidad con la que convivimos desde diferentes prismas.
Será un espacio para hablar de lo social, la educación, la salud, el cambio climático, la pobreza y todas aquellas cuestiones que requieren de algo más que un apunte informativo, que requieren profundidad y compartir con calma.
Además, entre las novedades de esta temporada de verano están la incorporación de la investigadora Cintia Folgueira, que se ha dedicado a acercarnos a la ciencia, para que podamos entender el por qué de las cosas. Continuará haciéndolo a partir de septiembre.
Renuevan una temporada más
Más allá de las novedades, cada semana continuaremos escuchando a Carmen Figueiras y sus invitados en ‘Casas, casos e cousas’ y con el ya esperado ‘Paseo polo Museo’ Provincial de Lugo de la mano de su directora, Aurelia Blaseiro.
La Chicha y el abuelo Gato continuarán aprendiendo las palabras que usan sus nietos a diario y que para ellos suponen todo un quebradero de cabeza en ‘El Oráculo’ de Hoy por hoy Lugo, con mucho todavía por descubrir.
La Cadena SER en Lugo mantiene además su colaboración con la UNED en la ciudad y del mismo modo se incorporarán a las ondas de Radio Lugo la Escuela Oficial de Idiomas y la USC, acercándonos a la vida en el Campus Terra.
Renuevan los cocineros Álex Méndez y Álvaro Villasante, pero con un nuevo enfoque a sus consejos culinarios. Con invitados que irán presentándonos a lo largo de la temporada realizaremos una ruta gastronómica por la provincia que hará las delicias de los paladares más exquisitos.
Seguiremos visitando también la ‘Xeografía sonora’ de Anxo Moure y las interesantes conversaciones musicales con Pablo del Valle. En ‘La manzana de la discordia’ echaremos cuenta a nuestra historia desde una mirada diferente y los viernes habrá un espacio reservado para los más culturetas en el que repasaremos las citas del fin de semana.
Alex Gato continuará con su lupa bien graduada para que no se le escape ningún gazapo que siempre se cuelan entre tanta conversación. En resumen, Hoy por Hoy Lugo comienza una nueva temporada cargada de análisis, información, actualidad y humor.
87849
Sé el primero en comentar este artículo