El taller de Radio Galdur del IES ‘Juan López Morillas’ de Jódar realiza en directo el programa ‘La Puerta de Magina’ en Radio Jodar

Radio Jodar

07.06.2025.- El programa elaborado, íntegramente, por los alumnos de 1º y 3º repasa algunos de los aspectos más destacados del municipio, historia, educación, música, Semana Santa, gastronomía, fiestas…

El pasado lunes se completaba el Taller de Radio que han venido desarrollando a lo largo del curso, en torno a 40 alumnas y alumnos de 1 º y 3 º de ESO del IES ‘Juan López Morillas, coordinados por el profesor del departamento de Educación Física, Curro Cruz, también Ignacio Romero y Juan Manuel Parra, con la realización, en directo, y ante al público un programa final ‘La Puerta de Sierra Mágina’, en el que han repasado algunos de los aspectos más destacados del municipio, noticias del Instituto, Historia, Educación, Música, Semana Santa, Gastronomía, Fiestas… Hoy en nuestra programación local, Hoy por Hoy local, lo hemos emitido íntegramente.

El control y estudio se montaron en el Salón de Actos del centro, corriendo a cargo de un grupo de alumnos tanto el control técnico, redacción del guion y la locución de las diferentes partes y se han incluido las siguientes secciones:

Cuña de entrada,
Noticias del IES,
Historia, con referencias al Castillo, Iglesia de la Asunción, Piscinas, Paseo Primero de Mayo…
Educación, con recorrido por todos los colegios de la ciudad (‘General Fresneda’, ‘Virgen de Fátima’, ‘Arroquia Martínez’, ‘Dr. Fleming’, ‘Antonio Machado’ y ‘Soriano Serrano’)…

Música, con apuntes sobre las tres bandas de Música del pueblo: ‘Arroquia-Martínez’, ‘Pedro Gámez Laserna’ y ‘Nuestra Señor de la Asunción’, compositores locales como Pedro Gámez Laserna y Jesús Barroso Navarro y entrevista al director de la Banda de Música ‘Pedro Gámez Laserna’, Antonio Jesús Díaz Herrera, y también una parte dedicada Coral ‘Cristo de la Misericordia’… Grupo Andaraje, con incorporación del Himno de Jódar y el Fandango de Jódar…
Deportes, Fútbol, Baloncesto, Padel, Tenis…
Semana Santa, con repaso a la historia de las distintas cofradías y grupos parroquiales…

Gastronomía galduriense, basada en el Aceite Oliva Virgen Extra… Gachas, Migas, Cordero asado y Dulces típicos (pestiños, roscos de vino…), Otros platos: Guiso Habas con Jamón, Potaje, Sopa de ajo, Flamenquin…,
Fiestas populares: Munidas, San Marcos, San Isidro, Virgen de Fátima, Virgen de la Cabeza, Virgen de los Pastores…

Feria de Jódar…
Los Míster …
Fiestas Medievales y Carnaval… Entierro de la Sardina…
Las Cruces de Mayo… Fiestas al Cristo de la Misericordia (Mayo y Septiembre)… Ermita del Santo Cristo…

86973