
3.06.2025.- Noticiasclave.net informa que el periodista Diego Manrique Martínez ha publicado ‘El mejor oficio del mundo’, un libro que define como «una reivindicación de la gloria —y las penalidades— de escribir sobre música».
Editado por Efe Eme, con portada de Mauro Entrialgo, el volumen relata anécdotas profesionales y encuentros con grandes figuras de la música» que han jalonado la dilatada trayectoria del autor, desvelando interioridades desde su apasionante oficio vocacional.
Manrique viene a descubrir el funcionamiento de la industria musical, tanto en momentos de vacas gordas como flacas, y también el del precario periodismo especializado.
Con un estilo reconocible, que facilita la lectura y página a página aumenta el interés del lector, sea aficionado a la música o solamente curioso. Relata, desde la posición de quien fue un desconocido melómano de provincias con hambre de saber y conocer, cómo se fue labrando un espacio propio en los medios.
En ‘El mejor oficio del mundo’ permite saber del disco de Dylan en español que no fue, de entrevistas frustradas y otras de las que, sin esperar demasiado, acabaron siendo legendarias. Permite también ubir con él a un avión y aterrizar en Canadá a la búsqueda de Leonard Cohen o viajar a su lado en un autobús para asistir a un concierto desangelado en una cárcel que nada tiene que ver con los de Johnny Cash.
Conocer su negativa a sentarse en la silla de un despacho porque su lugar son las salas de conciertos, las emisoras de radio, tecleando en la máquina de escribir y, también, en aquella televisión de los programas musicales que, hoy desaparecidos, le llevaron a la construcción de nuevos y sorprendentes formatos.
Con veracidad y algo de sorna, rememora los tiempos en que para algunos la música era cosa de melenudos que solo tenían ganas de molestar. Un libro que leerán con gusto los implicados desde hace décadas en el sector (quizá no todos), y los que se inicien en él si quieren saber qué terreno están pisando.
86914