‘Hoy por Hoy’ de Cadena SER consigue 3.170.000 oyentes y vuelve a ser el programa más escuchado de la radio en España

Cadena SER

22.04.2025.- El programa dirigido por Àngels Barceló encadena cinco olas consecutivas con más de tres millones de seguidores, obtiene su máxima ventaja respecto al segundo espacio radiofónico, ‘Herrera en COPE’ de Carlos Herrera, superándolo en 680.000 oyentes.

Hoy por Hoy, el programa de la Cadena SER dirigido por Àngels Barceló, empieza 2025 como el programa de radio más escuchado en España con 3.170.000 oyentes, según el último Estudio General de Medios (EGM). El programa se vuelve a consolidar como líder en información y referencia de la radio en el país. Los oyentes siguen prefiriendo el rigor informativo, el análisis de la actualidad más exhaustivo y el mejor entretenimiento durante las más de 6 horas que dura el programa.

‘Hoy por hoy’ encadena cinco olas consecutivas con más de tres millones de seguidores, obtiene su máxima ventaja respecto al segundo espacio radiofónico, Herrera en COPE de Carlos Herrera, superándolo en 680.000 oyentes, y duplica a Más de Uno de Onda Cero, que conduce Carlos Alsina y que sigue siendo la tercera opción.

Los datos llegan en la primera oleada del año y la segunda de la temporada radiofónica, que ha estado marcada por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. El presidente norteamericano, que ha iniciado su segundo mandato en Washington, ha sido el gran protagonista con sus decisiones: desde la guerra comercial que ha desatado con su plan de aranceles hasta la deportación de inmigrantes que el Tribunal Supremo, de corte conservador, ha mandado frenar al considerarlo ilegal.

También sus decisiones sobre las guerras de Gaza y Ucrania, que se mantienen pese a haber asegurado Trump que iba a lograr parar ambas. Sí que logró un alto el fuego temporal en la Franja, aunque Israel ha retomado los ataques al terminar; respecto al conflicto en suelo europeo, tras el desplante a Zelenski en la Casa Blanca cuando parecía que la tregua estaba a punto de firmarse, el presidente de EE. UU. asegura estar a punto de abandonar los esfuerzos por lograr la paz.

Esto ha provocado que Europa pase a la acción y decida invertir más en defensa y conformar un plan de rearme por el aumento de las tensiones geopolíticas a tiempos pasados. También en Europa, las elecciones en Alemania confirmaban a la ultraderecha como segunda fuerza política, pero también reafirmaban el cordón sanitario entre los partidos para evitar que los ultras alcanzaran ningún tipo de poder.

A nivel nacional, lo más destacado de las últimas semanas ha sido la investigación de las posibles negligencias durante la gestión de la DANA, que han llevado ante la jueza de Catarroja a la exconsellera de Interior y responsable de Emergencias, Salomé Pradas, a la delegada del Gobierno en Valencia o varios técnicos.

Desde las 6 de la mañana y hasta las 12:20 horas, Àngels Barceló y su equipo desglosan todas las noticias que ocurren en el mundo, para explicarlas de la forma más sencilla posible, para contar aquellos temas que de verdad importan, para tratar asuntos del día a día, o para meterse en temas de la calle.

En este inicio de año, por el programa han pasados personajes públicos de diversa índole. Figuras de la política como María Jesús Montero, Félix Bolaños, Pilar Alegría u Óscar López; la periodista María Escario, que concedió su primera entrevista tras su jubilación después de 40 años en TVE; actores de la talla de Aitana Sánchez Gijón, Quim Gutiérrez o Hugo Silva; escritores como Juan Gabriel Vásquez; artistas consagrados como Amaral, Dorian, Coque Malla o Teddy Bautista, y artistas revelaciones como Alcalá Norte y María Terremoto.

La firma de Àngels Barceló a las 08:00 horas sigue estando cada mañana entre lo más visto y escuchado de la SER, un análisis que puedes escuchar y ver a través de nuestras redes sociales, como Twitter, Facebook, YouTube, Instagram o TikTok. Además, puedes encontrar todos los audios en cualquiera de nuestras plataformas digitales de audio (Spotify, SER Podcast, Ivoox, Apple Podcasts…).

Hoy por Hoy cuenta con los mejores analistas políticos para ‘El Abierto’ (08:30-10:00): Javier Aroca, Eduardo Madina, Ignacio Escolar, Antón Losada, Nacho Corredor, Estefanía Molina, Ignasi Guardans, Carlos Navarro Antolín, Cristina de la Hoz, Berna González Harbour, Carlos Sánchez, José María Lassalle, Gonzalo Velasco, Josep Ramoneda, Mariola Urrea, Cristina Monge o Víctor Lapuente, entre otros. Los diferentes puntos de vista que aportan cada uno a la política, desde la antropología, filosofía o sociología, hacen de esta tertulia una mesa rica en opiniones y propuestas.

86429