Especial Semana Santa 2025 en La Mañana de Radio Ubrique

Radio Ubrique

17.04.2025.- Un año más las lluvias amenazan las salidas procesionales de Ubrique. Si bien los preparativos siguen su curso, las hermandades de Ubrique preparan ya sus «protocolos de lluvias», algo en lo que ya se tiene experiencia, después del pasado año. Los procedimientos a seguir los hemos conocido de primera mano con el hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Cristóbal Franco y el responsable de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, José Manuel Naranjo. Hoy en el Especial Semana Santa de La Mañana nos hemos trasladado además hasta los templos ubriqueños donde se alojan la mayoría de las imágenes que procesinarán en estos días por las calles de Ubrique, para conocer de primera mano los últimos retoques en los que están trabajando y el ambiente que en los previos se respira en la Parroquia Nuestra Señora de la O y la ermita del Jesús.

A todo el tejido asociativo cofrade que hacen realidad una creciente Semana Santa en Ubrique ha querido agradecer el alcalde de Ubrique, Mario Casillas sus aportaciones, durante su participación en la programación especial de hoy. A todos ellos ha querido dar la enhorabuena por los actos celebrados hasta ahora, reconociendo la labor de todas las personas implicadas estos días en el desarrollo de los mismos. En un plano más personal, Mario Casillas manifestaba su experiencia cofrade que vive ahora como alcalde, de manera más intensa, compartiendo inquietudes y momentos de recogimiento con cofrades y devotos.

Del mismo modo, ha querido destacar que durante estos días se sigue trabajando en la gestión municipal, con la vista puesta en la próxima inauguración de la Plaza de la Estrella y su apertura al tráfico. En este sentido indicaba «tenemos que ir reeducando» y propiciando que la ciudadanía vaya asumiendo poco a poco las modificaciones que se van a poner en marcha, «para que no sea un caos, se tienen que establecer poco a poco», apostillaba. Por último, recordaba que como alcalde de Ubrique «estoy aquí para asumir responsabilidades», aclarando que hay situaciones sobre las que ya se está trabajando «para que mañana no vuelva a pasar».

MIÉRCOLES SANTO
La principal novedad de este Miércoles Santo es el acompañamiento de la dolorosa de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, la Virgen María Santísima de la Esperanza. Era una petición silenciosa de los hermanos y devotos que después de 12 años se hará realidad, coindiciendo además con la celñebración del 20º aniversario del Cristo en la noche del Miércoles Santo

La imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado lucirá como es tradicional túnica blanca con bordados en oro , el paso será decorado con un exorno floral compuesto de claveles cardenal y trompetas. Irá acompañado por 110 penitentes de vela, con menores que forman el tramo infantil. De mover el paso se ocuparán una cuadrilla de 45 costaleros, permitiéndole contar con reservas, cerrando el desfile la la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado de Ubrique.

La Esperanza es una talla del imaginero sevillano Salvador Madroñal, con las características de una virgen dolorosa, será cargada por la nueva cuadrilla de 26 costaleros creada para tal fin, a cargo de Juan Carlos López, con quien también hemos conversado en el Especial Semana Santa de La Mañana de Radio Ubrique. Lucirá saya plateada con bordados en verde y túnica verde, e irá precedeida de 45 penitentes. De los sones de la dolorosa se encargará la Agrupación Musical Ubriqueña, a quien Cristóbal Franco ha agradecido sus aportaciones con el Miércoles Santo durante todo este tiempo.

Hoy a las 22 horas se abrirán las puertas de la Parroquia Nuestra Señora de la O para la marcha del Cautivo y la Virgen de la Esperanza, que discurrirán por Plaza del Ayuntamiento, calle Botica, Plaza de la Trinidad, calles Nevada y Torre, Plaza San Juan, calle Real, Plaza Ayuntamiento y entrada al templo parroquial, en torno a la 1:30 horas.

JUEVES SANTO
A las 20:30 horas y si el tiempo lo permite se abrirán las puertas del Jesús, para la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Estrella, girando la procesión en dirección a la calle Jesús Nazareno, calle Jesús, Toledo, Plaza de la Trinidad y Botica. Entrada a la Plaza y calle Agua, Plaza Colón, San Sebastián, Ingeniero Juan Romero Carrasco, Plaza del Jardín y al Jesús, unas tres horas más tarde.

El cortejo procesional del Jueves Santo estará formado por 125 penitentes del Nazareno y los 55 que acompañan a la Virgen de la Estrella, junto a un cuerpo de mantillas formada por una treintena de mujeres. Junto con las cuadrilla de 35 costaleros de cada paso, músicos y demás componentes conforman uno de los cortejos procesionales más numerosos de la Semana Santa de Ubrique. La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno lucirá túnica morada, el exorno floral estará formado principalmente por siempreviva morada y malva, lentisco, cardo morado y lirios. Le seguirá Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado de Ubrique. Mientras, la Virgen de la Estrella llevará el manto negro e irá ornamentada floralmente de blanco . La dolorosa del Nazareno irá acompañada por la Banda Municipal de Música de Ubrique.

Este año más que nunca, la imagen de la Virgen de la Estrella acaparará la atención de fotógrafos profesionales y aficionados, al ser esta imagen la temática del concurso de fotografía para la elección del cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2026.

VIERNES SANTO
El Santo Entierro saldría a las 19:30 desde la ermita del San Antonio, recorriendo la calle Torre, Plaza San Juan, Real, Plaza Ayuntamiento, Agua, Plaza Colón, San Sebastián y Magdalena. A la misma hora aproximadamente, tendría lugar la salida desde la iglesia del Jesús, de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, la cual seguirá por Ingeniero Juan Romero Carrasco y calle Magdalena donde se produce el encuentro de ambas imágenes. Juntas discurrirán por la calle Toledo, plaza Trinidad, Nevada, Torre y entrada de ambas imágenes al San Antonio, donde permanecerán hasta el posterior traslado de la Virgen de los Dolores a la Parroquia Nuestra Señora de la O, días después.

Aunque el Viernes Santo el cortejo es más pequeño, pondrá en la calle a unos 95 penitentes y mantillas, junto a los menores con canastos. El Santo Cristo Yacente lucirá un exorno de flores rojas, será cargado por la cuadrilla de 28 costaleros e irá acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado. La cuadrilla de costaleras cargarán a Nuestra Señora de los Dolores, llevará rosas rojas y el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Ubriqueña.

86382