
21.03.2025.- Este sábado 22 de marzo se conmemora esta efeméride y Radio Lorca ha trasladado su set a la Plaza Calderón para conocer las bondades del alimento más seguro que existe: el agua del grifo.
Con motivo del Día Mundial del Agua que se conmemora este sábado 22 de marzo Hoy por Hoy Lorca ha trasladado su set a la Plaza Calderón del municipio para conocer los proyectos de sostenibilidad que lleva a cabo la empresa mixta Aguas de Lorca para proteger este recurso hídrico. Además de poner el foco en la campaña ‘bebe agua con grifo’ y conocer otros proyectos.
Francisco Reyes, gerente de Aguas de Lorca, ha recordado que «el agua es un recurso limitado que hay que proteger». En este sentido, ha señalado las charlas que llevan a cabo en los colegios en colaboración con la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT).
Concretamente, a través de charlas impartidas por personal de la empresa mixta y la Mancomunidad, el alumnado conoce el proceso de captación, potabilización, almacenamiento, abastecimiento y distribución del agua en la ciudad. Además de todos los controles que se llevan a cabo para garantizar la calidad del agua potable las 24 horas los 365 días del año.
LORQUA Horizonte 2026
Con el gerente también hemos hablado del PERTE de digitalización del agua con LORQUA Horizonte 2026 ya que la empresa ha obtenido una subvención de los fondos europeos de más de cuatro millones de euros de este proyecto para incrementar la eficiencia del servicio de gestión del ciclo urbano del agua y transformar las infraestructuras ya existentes en sistemas y redes más sostenibles.
Concretamente, Agua de Lorca plantea un programa de treinta actuaciones divididas en tres grandes bloques: planificación mediante estudios, planes y proyectos constructivos; renovación y ampliación de la sensorización de los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración; instalación y mejora de herramientas de comunicaciones, ciberseguridad y software de tratamiento de datos para conseguir una gestión avanzada y eficiente del ciclo integral del agua en Lorca.
Juan José Alonso, consejero de Hidrogea, ha indicado que con esta subvención un gran número de vecinos se beneficiará ya que se les instalará contadores digitales. «Vamos a transformar el ciclo integral del agua en el municipio y hacer un mejor uso de los recursos naturales que consumimos».
No hay un alimento más seguro que el agua del grifo
Por otra parte, hemos abordado los controles de calidad del agua en Lorca con Arantxa Valverde, responsable de Calidad de Aguas de Lorca. «No hay un alimento más seguro que el agua del grifo. Se analiza en la potabilizadora a todas las horas del día de forma continua a través de telemandos. Una vez que nos la entregan la almacenamos en depósitos y también la analizamos. En todas las redes de Lorca se analiza todos los días», ha resaltado Valverde.
¿Qué beneficios y ventajas tiene beber agua del grifo? Un consumo seguro; es hasta 140 veces más barata que el agua embotellada; se generan menos residuos que en el agua embotellada que contiene microplásticos; la huella de carbono es inferior a la que provoca la fabricación; contiene 97 miligramos de calcio frente a los 130 de la leche; contiene calcio, minerales y magnesio. Además, una ingesta de entre 1 y 1,5 litros de agua del grifo de Aguas de Lorca, aporta entre un 5% y un 20% de la cantidad diaria recomendada de magnesio.
Red de tuberías de Lorca
Ángel Meca, concejal de Aguas de Lorca y Pedanías, ha pasado por el set de Hoy por Hoy Lorca y ha recordado el impecable trabajo que realizó la empresa mixta cuando se rompió una tubería en Ramonete y en menos de una semana solucionaron la incidencia. Sobre sostenibilidad, digitalización y eficiencia también hemos charlado con Meca.
Depuración de aguas
Sobre la depuración del agua en nuestro municipio hemos charlado con María Teresa Pérez, directora de la captación de depuración que ha explicado que «la depuración consiste en retirar todos los contaminantes que puede contener nuestro agua». También hemos hablado con Eduardo Montesinos y Antonio Maldonado.
86092