Sevilla se convierte en la capital del pódcast en español con la tercera edición de Prosodia

Prosodia

13.05.2025.- Extradigital.es informa que el programa incluye conferencias, mesas de debate, jornadas especializadas, espacios de networking y otras actividades paralelas orientadas a analizar y dibujar el mapa actual de la industria del pódcast en español
Sevilla acogerá la tercera edición de Prosodia, el gran encuentro profesional del pódcast en español. Organizado por Qwerty Podcast y Sabir Comunicación, este evento, que se celebrará los próximo 5 y 6 de junio, se ha consolidado como un referente imprescindible para quienes viven y respiran el mundo sonoro. Conferencias, mesas de debate, jornadas especializadas, espacios de networking y otras actividades paralelas dibujarán el mapa actual de una industria en plena ebullición.

El encuentro arrancará con una ponencia de altura: Maria Fitó Carreras, profesora e investigadora de la Universitat Internacional de Catalunya, abrirá el programa reflexionando sobre el impacto de la inteligencia artificial en el universo del podcast.

Uno de los momentos clave será la presentación del informe anual sobre la producción de podcasts en España, a cargo del experto Luis Miguel Pedrero, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria y responsable del proyecto de investigación I+D+i ESCUCHAD.es. Un análisis exhaustivo que radiografía el panorama nacional, desde las grandes plataformas hasta las iniciativas más independientes.

Prosodia reunirá también a varios ganadores de los Premios Ondas Global del Podcast 2025. Entre ellos, Manu Tomillo y Javi Caminero, con su impactante serie Mar de Rabia, e Isabel Coello, autora de ‘La Casa Grande’, galardonado también con el Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la mejor investigación periodística.

Un espacio para el podcast de ficción
El podcast de ficción también tendrá su espacio, con una conversación entre José A. Pérez Ledo, guionista de La firma de Dios (Ondas 2023 al mejor guion), y el profesor Juan José Domínguez (Universidad Rey Juan Carlos), sobre el arte de escribir para escuchar.

El programa contará además con nombres de peso como Lourdes Moreno Cazalla (PRISA Audio), Mar Abad y Marcus H. (El Extraordinario), Juan Ignacio Solera (iVoox), o Juanlu Sánchez, subdirector de ElDiario.es y director del pódcast diario líder en España, Un tema al día.

Uno de los ‘Cuadernos de producción’ estará dedicado a los creadores de TrueStory, Pilar Sayáns y Álvaro De Cózar, responsables de títulos como ‘Hechos reales’ o ‘El país de los demonios’, y galardonados con un Ondas y tres Ondas del Podcast.

A esta constelación sonora se suman también figuras como Francisco Izuzquiza (Yes We Cast), Marta García (Smart Locuciones), Txema Valenzuela (La Propagadora), Ricardo Dómine (Vocalis Group) y las creadoras de ‘Terrores Nocturnos’, Emma Entrena y Silvia Ortiz.

Prosodia 2025 no será solo un punto de encuentro: será el altavoz de las tendencias, desafíos y oportunidades de un medio que no para de crecer.

86676