SER Soria y Los 40 Tarazona presentan una serie de podcast en los que recorre la frontera entre Castilla y Aragón

17.02.2025.- Ubicado en la frontera en Castilla y Aragón, el Moncayo ha sido escenario y musa de inspiración de poetas y escritores desde la época de los romanos hasta hoy en día. Junto a él, el Noroeste de Soria, ha generado una creación narrativa que, en el último siglo, ha documentado los detalles de cultura rural milenaria que está a punto de extinguirse.
Impulsado por la Diputación Provincial de Soria y las emisoras de la Cadena SER de Tarazona y Soria, el proyecto radiofónico ‘Rutas literarias por el Moncayo y Tierras Altas de Soria’, está compuesto por podcast y entrevistas en los que se analizan libros y se proponen rutas basadas en otras tantas novelas que tienen como escenarios las comarcas del Moncayo, entre Aragón y Castilla, y las Tierras Altas sorianas.

Ruta ‘Historias de la Alcarama’. Un viaje en el tiempo hacia un mundo rural ya casi perdido
Más que un viaje en el espacio, ‘Historias de la Alcarama’, supone un viaje a un tiempo no tan lejano en el sobre el que se asentaba un mundo ya casi perdido. Escrito por Abel Hernández y publicado en 2008, ‘Historias de la Alcarama’ se concibe como una serie de cartas escritas por el autor a su hija Sara. En ellas le habla de su pueblo, Sarnago, al pie de la Sierra de la Alcarama, su lugar perdido en el mundo, en el que nació y se forjó su carácter, un universo que atesora una cultura milenaria a punto de extinguirse, la esencia del mundo rural de la Soria de mediados del siglo XX.

85718