
17.02.2025.-Coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, SER Catalunya pone en marcha la 6ª edición de los Premios IdeaRàdio, una iniciativa que busca acercar este medio a los estudiantes apasionados de las ondas y que también supone una puerta de entrada a aquellos aficionados que de otra forma no tendrían acceso a un gran medio de comunicación como la SER. ¿Cómo? Convirtiendo su idea en un programa real de radio. Los aspirantes podrán presentar sus proyectos a partir del 3 de marzo y los ganadores se emitirán por SER Catalunya. «IdeaRàdio es un proyecto que encarna el ADN de Radio Barcelona», destaca el director de la emisora, Joan Alegre, «una apuesta por el talento, para dar oportunidades a los jóvenes y formar profesionales que acaban siendo referentes». Y es que de la calle Caspe de Barcelona, en el corazón de la ciudad, han salido grandes profesionales de la comunicación: Joaquim Maria Puyal, Josep Cuní, Glòria Serra, Antoni Bassas… «Los Premios IdeaRàdio son un paso más en esta línea», añade el director.
El objetivo es dar salida a las ideas más originales, sean programas o secciones, siempre con formatos innovadores de narración, radioteatro, radiofórmula o incluso nuevos formatos publicitarios. A lo largo de la historia de estos premios, han sido premiados programas dedicados a la maternidad, a los jóvenes, al humor, a los influencers, a la cultura ya los deportes. Las propuestas tendrán que defenderse ante un jurado formado por profesionales de la SER y de SER Catalunya en el mítico estudio Toresky. En ediciones pasadas, entre los miembros del jurado han participado Anna Puigboltas (presentadora de ‘El Balcó’), Sique Rodríguez (‘¡Qué te juegas!’) o Marta Delcor (TVE).
Las tres ideas ganadoras se convertirán en programas piloto de radio, como ya ocurrió con ‘Servicios Mínimos’, ‘Sin Estudios’, ‘Rumescu’ o ‘Problemas del Primer Mundo’. Cada año, los ganadores obtienen un asesoramiento y tutoría de sus proyectos a cargo de los profesionales de la radio.
En ediciones anteriores, unos 30 proyectos han llegado a su fase final. Y algunos de los ganadores o finalistas han pasado a formar parte de la programación de la emisora y varios profesionales que hoy forman parte de SER Catalunya y otros medios de comunicación participaron en IdeaRàdio.
Las inscripciones se abrirán el próximo 3 de marzo y las bases se podrán consultar en la web de SER Catalunya.
Promoción del talento
Los premios Idea Radio empezaron en 2014 y se celebraron 5 ediciones hasta la llegada de la pandemia.
Entre los profesionales del mundo de la comunicación que han participado en alguna edición del concurso se encuentran los periodistas Isma Juárez, Nil Marbà, Adrià Attardi o Sergi Ambudio. También el realizador Pablo Sánchez y la periodista Laura Estrada, que actualmente forman parte del programa Aquí Catalunya de Ser Catalunya.
En la última edición, en 2019, se presentaron 255 personas y 64 propuestas. Los proyectos ganadores fueron Perico que vola, un programa de humor sobre el Espanyol realizado por Brian Dominguez Duran, Anna Casas Vaqueiro, Héctor Farrés García, Alexandre Pérez Escalona y David Recasens Rull; “La Bretxa”, un programa hecho por mileniales sobre cosas no mileniales, de Javier de Sotilla Puig, Berta Olivier Cañadell y Manel Riu Puig; y «Artivistas», una propuesta de radioteatro de Meritxell Deulofeu Fusellas, Blai Barber Ramos y Miquel Mas Fiol, estudiantes de Periodismo de la Universidad Pompeu Fabra.
85726