
En el evento estuvieron presentes, además, todos los presentadores de los diferentes programas que conforman la parrilla de Radio Ya, una programación en la que tienen gran peso los programas informativos, políticos y de análisis. En representación de la cultura, Humberto Pérez Tomé, director del programa «Somos libro» y Marcos López Herrador, colaborador habitual de la casa, pusieron de manifiesto cómo la difusión y el conocimiento de la Historia de España y de la cultura en general son dos de las claves que diferencian a Radio Ya del resto de emisoras.
La palabra libertad fue una de las más escuchadas tanto en los vídeos que se proyectaron en la cena como en los discursos de los intervinientes en el acto. El director de la cadena incidió en esta idea de la que productores y colaboradores se han hecho bandera: «aquí se les da voz a muchos tertulianos a los que no se les permite hablar en otros medios de comunicación».
La gala se cerró con la intervención del editor del Diario Ya, Santiago Velo, cabecera de la que la emisora toma su nombre y del presidente del Grupo Ya, Rafael López Diéguez. Ambos insistieron en la importancia de la existencia de una emisora como Radio Ya en un momento que se antoja más necesario que nunca. Tal y como afirmó López Diéguez, «Radio Ya debe ser el elemento aglutinador de quienes defienden España, la vida y los valores cristianos con independencia de su signo político«.
Radio Ya comenzó con 4.000 oyentes mensuales y actualmente más de 90.000 personas se conectan cada mes a través de www.radioya.es
50330