
07.07.2025.- Este domingo 6 de julio de 2025, el programa Archivo Sonoro / Sonidos del Pasado, de Radio Sintonía Puente Genil, ofrecerá una emisión especial de dos horas dedicada a recuperar un fascinante legado radiofónico impulsado por el Gobierno de España en el año 1963.
Se trata de una colección de cintas magnetofónicas en bobina abierta, adquiridas por el autor de este artículo en un mercadillo de antigüedades en la Costa del Sol (provincia de Málaga). Estas grabaciones fueron rescatadas por el vendedor de unas cajas abandonadas junto a unos contenedores de basura. Por su proximidad geográfica, se sospecha —aunque no se puede confirmar con certeza— que procedían del antiguo almacén de Radio Nacional en Marbella. Curiosamente, en la fachada de su antigua sede, en la Avenida Ricardo Soriano nº 29, aún permanece el cartel de RTVE, aunque desde hace años esas instalaciones están ocupadas por un centro dedicado a la salud.
El contenido sonoro de las cintas es variado y revelador. Incluye grabaciones de los años 1969, 1970 y 1971, con clases de Derecho, Lectura Comentada, Ciencias Naturales y Educación Religiosa (Catequesis). De las cinco bobinas recuperadas, una de ellas no ha podido ser reproducida, ya que fue parcialmente sobrescrita en una grabación posterior, deteriorando así el contenido original.
Este redescubrimiento sonoro supone un auténtico viaje al pasado, un testimonio histórico del papel que desempeñó la radio como herramienta educativa en zonas rurales de España. Radio Sintonía Puente Genil rebobina más de medio siglo de historia para ofrecer a sus oyentes una experiencia única: la enseñanza a través de las ondas, tal como se vivía hace más de 50 años.
Para más información sobre el contexto de esta iniciativa educativa, puede consultarse el siguiente enlace: https://historiaderechoeducacion.es/2024/05/31/el-bachillerato-radiofonico-ano-1963/