Radio Sevilla entrega sus distinciones a personalidades representativas de la capital hispalense por su Centenario

Radio Sevilla

6.05.2025.- La familia Robles, Javier Fernández, Rafael Carretero a título póstumo, y Raquel Revuelta y José Luis Sanz, que han anunciado galardones para Radio Sevilla.
Radio Sevilla está celebrando su centenario este 2025. Y lo hace desde un lugar emblemático para esta casa como es desde su caseta de Feria: la caseta de la SER. Por este entorno han pasado, y seguirán pasando, personajes de todos los ámbitos de la sociedad. Este martes de Feria, algunos de ellos están con nosotros para ser distinguidos por ser quienes son y por lo que representan en esta ciudad.

Entre los distinguidos con un broche –obra de los Hermanos Marmolejo- que representa la portada de la presente Feria de Sevilla, están:
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, en representación de todos los sevillanos. Sanz es nuestro alcalde desde 2023 y ha recibido el broche de la portada de la Feria de manos de Antonio Yélamo, director de la emisora y de la Cadena SER en Andalucía, quien se los ha entregado a cada uno de los distinguidos. Un director “que siempre está” y que, a su vez, ha recibido otro de los broches “por ser tan buena gente”. La distinción se la ha entregado su mujer y su hija, ambas de nombre Mercedes.

El alcalde, por su lado, ha dado a conocer que “Radio Sevilla será reconocida con la medalla de la ciudad el próximo 30 de mayo”.

Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla. ha recogido el galardón en nombre de todos los sevillanos de los pueblos de la provincia que abarca 106 localidades. Fernández ha reconocido que “todos los alcaldes de la provincia han encontrado eco en Radio Sevilla”,

La familia Robles, representada en esta ocasión por Laura y Pedro Robles, están celebrando los 70 años de vida de su casa, y además atienden desde hace 30 años la caseta de la Cadena SER.

Los orígenes de Casa Robles se remontan a 1954, año en el que Juan Robles y su padre fundaron una pequeña bodega en la calle Álvarez Quintero donde servían vinos de Villalba de Alcor y que, más tarde, se convertiría en un exponente de la cocina sevillana y andaluza basada, como en sus inicios, en productos autóctonos y recetas de nuestra tierra.

Raquel Revuelta es la directora de Doble Erre y creadora de la Semana Internacional de la Moda Flamenca. Máxima exponente de nuestra moda más autóctona.

Recordemos que SIMOF se celebra desde hace más 30 años en Sevilla, coorganizada por la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre y el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Esta cita convierte esta ciudad en capital mundial de la industria de la moda flamenca.

Rafael Carretero recibe su distinción a título póstumo. Jefe del Servicio del Área de Fiestas Mayores durante varias décadas (37 años), y verdadero artífice de que la Feria de Sevilla sea hoy tal y como la conocemos y disfrutamos. Recoge el detalle Rafael Carretero. Su hijo.

Carretero lideró vivió enfocado a la organización técnica del Real desde que el alcalde Uruñuela le encomendó dicha tarea desde 1979. En su largo historial ostenta el diseño de innumerables portadas hasta que la confección de estas salió a concurso público. Una de las grandes anécdotas que más han trascendido sobre su persona en su etapa de jefe del Servicio de Fiestas Mayores fue la famosa colocación por parte de un operario de un escudo del Real Betis Balompié en la portada de la Feria de 2005, dedicada al centenario del Sevilla FC.

El acto ha estado amenizado por Las Soles, Manoli, Isabel y Esperanza, del trianero barrio del Tardón y con unas nuevas sevillanas que están teniendo un gran éxito: “Dale prima al abanico”.

Nuestra historia se remonta a los primeros años 20 del siglo pasado, cuando existían dos emisoras en Sevilla: Radio Ibérica, con el ingeniero industrial Juan Madariaga al frente, y 4XX, controlada por el Radio Club Sevillano, con Manuel García, Ramón García y Manuel González como responsables. Aunque emiten desde 1924, la concesión administrativa para la emisora del Radio Club Sevillano no llega hasta el año siguiente, con el indicativo E.A.J.5. Poco después, las dos son adquiridas por Unión Radio, unificándolas en una sola estación: Unión Radio Sevilla.

Se cumplen por lo tanto los cien años de esta emisora, historia viva de Sevilla, Andalucía y España, y la referencia en la información y en el entretenimiento para numerosas generaciones de sevillanos.

86605