Radio Mijas viaja por el multiverso a través de ‘Ecos de silicio’

Radio Mijas

30.09.2025.- Cada lunes, a las 21:00 horas, se analizarán en este espacio las grandes y pequeñas obras del género.
La parrilla de Radio Mijas, en la 107.7 FM, cuenta desde la pasada semana con un nuevo programa dedicado a la ciencia ficción. Se trata de ‘Ecos de silicio’, un podcast conducido por el productor y guionista Francisco M. Romero, que se adentra en las grandes y pequeñas obras del género para analizar su trasfondo y sus reflexiones.

El programa se estrena cada lunes a las 21:00 horas y cuenta con reposiciones los jueves a las 17:00 horas y los sábados a las 19:00 horas, además de estar disponible en la web de Mijas Comunicación. El objetivo del programa, según Romero, es reivindicar el valor del género más allá de los clichés. “Me entristece que la gran mayoría de las personas no lea ciencia ficción”, comentó a su compañera Mónica López en el magacín Mijas Hoy. “La ciencia ficción, sobre todo en la literatura, tiene un gran componente humano o humanista. Lo que hace un escritor de ciencia ficción es escribir del presente con una coartada, y muchas veces eso se olvida”, añadió. Por ello, con este espacio, el periodista busca que la audiencia “descubra o redescubra novelas o historias que tienen un componente muy, muy humano”.

El viaje inaugural del programa, emitido el pasado lunes 22, se sumergió en la novela ‘Flores para Algernon’ de Daniel Keyes. Romero la describió como una historia “desgarradora y a la vez preciosa” sobre una persona con discapacidad intelectual que se vuelve muy inteligente gracias a un experimento, para luego ser testigo de su propio deterioro cognitivo, un relato que establece paralelismos con enfermedades como el alzhéimer o la demencia.

El próximo episodio
Para el programa de este lunes 29, el análisis se centrará en ‘Neuromante’ de William Gibson, una obra fundacional del subgénero ciberpunk. Pero ‘Ecos de silicio’ no solo se centrará en la crítica, ya que Romero ha adelantado su intención de incorporar piezas de radioficción en las que participarán otros compañeros de Mijas Comunicación.

El nombre del programa es un guiño al silicio como base de la tecnología y como posible alternativa al carbono para la vida, y a los «ecos» como materia prima de la radio.

88139

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*