Radio Intercontinental Madrid inaugura el lunes su 3ª temporada en la FM con renovaciones, nuevos programas y sorpresas

Radio Intercontinental

13.09.2025.- Radio Intercontinental Madrid inaugura el próximo lunes, 15 de septiembre, su tercera temporada en la FM madrileña con las renovaciones de sus programas y periodistas estrella, nuevos formatos y algunas sorpresas, pero manteniendo la esencia de su lema ‘La radio de siempre, la música de tu vida’.

La emisora madrileña contará ese día a partir de las 19 horas una presentación de su nueva parrilla. Entre las novedades, el director de la cadena, Enrique Riobóo, anunciará ‘La Hora Feliz’, un programa dedicado a los grandes artistas de la música española e internacional. Habrá también homenajes puntuales a los más grandes de cada género, con el Dúo Dinámico como primero en la lista.

La histórica radio, que emite desde hace un año en la 95.4 de la FM madrileña, ofrece como pilar la mejor música publicada entre 1950 y 1989, con los mejores hits, que esta temporada se amplían. Durante los últimos 24 meses, miles de oyentes, con decenas de mensajes, han respaldado esta arriesgada apuesta radiofónica para toda una gran generación olvidada por los grandes medios.

Además, en esta nueva temporada recuperarán piezas musicales del Madrid más antiguo y otras inéditas del panorama hispanoamericano de las últimas décadas del pasado siglo.

Por otro lado, continuarán los formatos musicales especializados como ‘Viva Italia’, con la mejor música transalpina de esta época, los sábados y domingos a las 20 horas; ‘Baladas Inolvidables’, con aquellas baladas que marcaron la historia de muchos españoles en sus mejores momentos, que sonarán todos los miércoles, jueves, viernes y domingo de 22 a 24 horas; y ‘Noche de Rondas’, de medianoche a 1 de la madrugada del sábado a domingo, con los mejores temas de la tuna española.

FORMAR, INFORMAR Y ENTRETENER
Pero además de la música, Radio Intercontinental Madrid nutre su parrilla con diferentes programas informativos, divulgativos y culturales, pero dejando al lado el enfrentamiento político. Así, como novedad este curso, se incorporará, también a Canal 33 TV de Madrid, una cartelera con los mejores eventos culturales, deportivos y de ocio de la región.

Entre los formatos que consolidan su presencia en los estudios de la Avenida de América en Madrid, ya en emisión desde el 1 de septiembre, es el mítico ‘Radio Hora’, un informativo que comenzó a sonar en Radio España entre 1972 y que luego popularizaría la Intercontinental.

En la nueva etapa de esta radio, dirigido por los periodistas Gerardo Quintana y Fernando Ballesteros proporciona, como nadie lo hace en la radio española, noticias breves cada pocos minutos, siempre con gran cuidado de voces y sonidos. De lunes a viernes, de 7 a 9 de la mañana.

Tampoco podía faltar esta nueva temporada ‘Caliente y Frío’, la revista sonora más veterana de la radiodifusión española, más de 45 años en antena, conducido de lunes a viernes a las 21 horas por la maestría de Álvaro Luis y Gemma Serrano, que volverán al estudio a los personajes famosos de mayor actualidad.

Otro clásico que sigue en la Intercontinental es ‘Peticiones del Oyente’, de la mano del conocido locutor Rafa Vega. El primer tema que sonó en esta nueva etapa fue ‘Amigo conductor’, de Perlita de Huelva, y desde entonces decenas de oyentes ya han llamado en directo. Para solicitar canciones o dedicar poesías se puede marcar teléfono 91 724 14 39 y todas sonarán en la emisión en directo los miércoles de 11 a 13 horas.

Entretanto, continúan en la rejilla radiofónica, con cada vez más audiencia y reconocimiento ciudadano, los programas ‘El Barómetro del Taxi’, todo sobre el mundo de este servicio público, los martes a las 11 horas, conducido por el conocido periodista Albert Castillón; o ‘Profesionales excepcionales’, dirigido por Javier Pascual, una mirada tecnológica a los grandes profesionales del mundo empresarial, todos los miércoles a las 18 horas.

También continúa ‘La Terraza’, dirigido y presentado por el conocido escritor de biografías autorizadas de famosos José Aguilar, que este año celebró con éxito sus primeros premios. Se podrá escuchar los jueves de 12 a 14 horas.

La Intercontinental volverá a acoger programas gastronómicos como ‘Saboreando’, con Luis Pacheco; de rutas y visitas como ‘Territorio Viajero’, con Paco Huertas; del mundo del mar como ‘Onda Pesquera’, con Jorge Alvares; de crímenes y literatura como ‘Agente de la Intercontinental’, con José Sevilla; de cultura urbana alternativa como ‘Cultura Big Bang’, con Óscar Santos; de personajes de actualidad, como Sociedad Civil, de Julio Moreno; de pádel como Akkeron Inter, con Ángel López y Antonio Rodríguez.

Entre las nuevas incorporaciones está el programa ‘Filtro Cultura Personal’, los lunes a mediodía, de la polifacética Sandra Loi, que también cuenta con el singular espacio cultural ‘Creaciones Primogénicas’ los jueves a las 19 horas, y que también se emite en Canal 33 TV. Todos la parrilla radiofónica, con sus repeticiones los fines de semana, se pueden consultar en la web www.radiointercontinental.net

UNA ALTERNATIVA EN EL DIAL MADRILEÑO
El director de Canal 33 TV Local de Madrid y ‘Guía de Aluche’ recuperó el 18 de septiembre de 2023 esta histórica radio con un maratón en el que participaron conocidos periodistas, comunicadores, alcaldes y alcaldesas de municipios madrileños, el consejero de Digitalización y concejales y exconcejales del Ayuntamiento de la capital.

La Intercontinental fue una emisora de la onda media madrileña en la que se formaron periodistas y actores de voz que luego se convirtieron en grandes comunicadores españoles. Al igual que Canal 33, por esta radio también pasaron personajes, dirigentes políticos y tertulianos que luego dieron con éxito el salto a la escena nacional e internacional.

Nacida en 1950, Radio Intercontinental Madrid llegó a ser la quinta frecuencia más escuchada de España y contó con míticos espacios como ‘El auto de la fortuna’, ‘Ruede la bola’, ‘Alirón’, ‘Caliente o frío’ o ‘Primera página’, donde se emitió el famoso ‘Consultorio de Elena Francis’. Periodistas como Ángel Soler, Ángel de Echenique, José Ramón de la Morena, Ana Rosa Quintana, Kike Supermix, Teresa Viejo, Marta Robles o Cristina Tárrega desfilaron por sus estudios.

En esta línea, el rescate de esta emisora ha servido «para reivindicar la radio de siempre y la música de tu vida», ha explicado a Europa Press Enrique Riobóo, que promete a los oyentes grandes éxitos y bombazos musicales de esas tres décadas del siglo pasado, «que ya no se escuchan en ninguna radio del país».

«Nacimos en los años 50, 60 y 70, con el ‘baby boom’. Nos quieren echar, pero no nos vamos a ir. Somos la generación canalla. Esta es tu radio» es, más que el lema, toda una declaración de intenciones de la nueva emisora, que vuelve a sonar en esta segunda temporada en la 95,4 de la FM madrileña y en la que están invitados a anunciarse todos los comerciantes y empresarios madrileños.

87977

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*