Radio Huesca organiza el ‘Encuentro SER’ sobre nieve y montaña en Jaca

Radio Huesca

La jornada de análisis sobre el sector se celebra el martes en la Ciudadela de Jaca y podrá seguirse por ‘streaming’ en www.radiohuesca.com



Nieve y montaña, ante la temporada de la recuperación. Tras el paréntesis de la fase más crítica de la pandemia y con los buenos niveles de ocupación que han registrado el Pirineo y otros destinos de montaña en vacaciones, puentes y fines de semana, el sector de la nieve aragonés encara con ilusión los próximos meses, importantísimos para el desarrollo de un sector con gran incidencia en la economía de la Comunidad y del turismo, en particular. Los retos que encaran los centros invernales, deportistas, empresarios, hosteleros, municipios y comarcas vinculados al mundo de la nieve protagonizarán el ‘Encuentro SER’ que Radio Huesca-Cadena SER Aragón ha organizado de la mano con Radio Jaca el próximo martes, día 16, para analizar todos los temas más relevantes relacionados son el sector de la nieve y del turismo de montaña y aventura, en general.

La Ciudadela de Jaca es el escenario elegido para celebrar esta jornada, que comenzará a las 9.30 y que podrá seguirse además en ‘streaming’ a través de www.radiohuesca.com, y, de 12.30 a 13.30, en el programa ‘Hoy por hoy’, para toda la Comunidad autónoma. El foro está articulado en varias charlas y mesas redondas que se dedicarán a analizar el momento que encara un sector que es motor de la economía de muchos valles y municipios pirenaicos y del sur de la provincia de Teruel.

Así será el Encuentro
La jornada se abrirá a las 9.30 con la intervención del alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y continuará con la presentación del libro de «Historia de los deportes de nieve en España» (editado por la Federación de Deportes de Invierno de España), de la mano de Robert Puente y de Jose Luis Rodrigo, especialista en nieve de Radio Huesca y SER Aragón y responsable del programa ‘Ondas Blancas’.

A las 10.00, la primera mesa redonda analizará el mundo de «La nieve como valor económico de los valles de montaña tras la pandemia», en la que participarán José Fernando Luna -presidente de CEOS-Cepyme Huesca-, Antonio Gericó -director general de Aramón-, Jesús Santacruz -director general de Astún-, Fernando Montón -consejero delegado de Candanchú- y Alberto Izquierdo -alcalde de Gúdar-. El director de Radio Jaca -Antonio Lecuona- moderará el primer debate.

En la mesa redonda de las 11.00, dedicada a «Deporte y eventos en la montaña, generadores de riqueza» intervendrán el presidente de la Federación Española de Esquí, May Peus; el director de la oficina de Montaña, Iñigo Ayllón; el gerente de TuHuesca, Fernando Blasco, y el director de Nozar-Hoteles Resort, Martí Rafel. Alfonso Ojea, director del programa ‘Pistas Blancas’ de la Cadena SER, conducirá el diálogo.

A las 12.05, está prevista una visita al Museo de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales, ubicado en propia Ciudadela, y, a las 12.30, se analizará en la tercera mesa «¿Cuál es el futuro de la nieve?». Moderada Eva Pérez Sorribes, directora informativos Cadena SER Aragón, participarán el presidente de ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) y director general de Sierra Nevada, Jesús Ibáñez; el presidente de EsMontañas, Marcel Iglesias; el alcalde de Benasque, José Ignacio Abadías; y el delegado Territorial de Aragón de la Agencia Estatal de Meteorología, Rafael Requena. Cerrará la jornada Enrique Mored, director de Radio Huesca-Cadena SER.

El ‘Encuentro SER’ sobre nieve y montaña cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaca, Huesca La Magia, Turismo de Aragón y Gobierno de Aragón y con la colaboración del Balneario de Panticosa, Aramón, Candanchú, Astún, Embou y la Ciudadela de Jaca.

Han confirmado su asistencia al evento representantes del Gobierno de Aragón, las Diputaciones de Huesca y Teruel, los alcaldes de los valles de Tena, Aragón, Benasque y las Sierras de Gúdar y Javalambre, empresarios, federaciones de esquí y montaña, asociaciones empresariales, equipos de la Guardia Civil, Ejercito, olímpicos y agentes del sector.

La jornada se podrá seguir en directo a través del ‘streaming’ que se ofrecerá a través de www.radiohuesca.com, y en el programa ‘Hoy por Hoy’ Aragón, que conducirán Mónica Farré y Cristina Pérez. En redes sociales, se producirán interacciones con el ‘hashtag’ #SerNieveYMontaña.

El programa ‘Pistas Blancas’, de Cadenaser.com, se grabará también durante este acto para su posterior emisión con el arranque de inicio de la temporada que, si las condiciones de nieve lo permiten, se producirá entre finales de noviembre y el Puente de la Inmaculada-Constitución.

La jornada, que tiene su antecedente en otras temporadas en los programas de radio realizados desde la Pista de Hielo, la Ciudadela o el Museo Diocesano de Jaca con la marca ‘Ondas Blancas’, tiene como objetivo impulsar nuestro modelo turístico, único, singular, productivo y económico para que permita mantener y mejorar la contribución de este sector al PIB de Aragón.

‘Ondas Blancas’, camino de 40 años. Referente de la información sobre nieve
Radio Huesca-Cadena SER, con sus emisoras en el Pirineo, son un referente de la información sobre nieve en España. El programa ‘Ondas Blancas’, que nació en Radio Jaca lleva camino de cumplir 40 años en antena (los cumple en 2022) gracias a sus profesionales y colaboradores expertos.

En estos años, el programa y sus responsables han recibido distintos reconocimientos, como la Medalla al Mérito Deportivo de la Real Federación Española de Deportes de Invierno, la Medalla al Mérito de Protección Civil del Gobierno de España por su labor de prevención y operativa en los accidentes de montaña, la Placa de Protección Civil del Gobierno de Aragón, por la labor de difusión y prevención, y de distintas distinciones de entidades relacionadas con el sector y reconocimientos de estaciones de esquí y clubes de esquí y montaña.