Radio Club Tenerife recibe la medalla de Oro de la Universidad de La Laguna

Radio Club Tenerife

11.06.2025.- La Universidad de La Laguna ha premiado con su Medalla de Oro a Radio Club Tenerife para reconocer su contribución al desarrollo comunicativo de las Islas. La directora de la SER en Canarias, Lourdes Santana Navarro, recogió el galardón de manos del rector de la ULL, Francisco García, en un emotivo acto celebrado en la tarde de este martes, 10 de junio. En su intervención, la directora resaltó «la convicción que la radio es una herramienta al servicio de la ciudadanía» y el compromiso de que el periodismo «debe buscar la verdad aunque a veces incomode».

También apostó por la defensa de una universidad pública, plural e independiente, «porque sin pensamiento crítico», apuntó, «sin expertos, sin instituciones libres que investiguen y enseñen, no hay democracia saludable».

Lourdes Santana puso de relieve el compromiso de la emisora con la honestidad apelando a una cita Martin Luther King: «No hay que tener miedo de hacer lo correcto, porque causamos una herida en nuestra alma cuando nos tapamos los ojos o miramos hacia otro lado».

Por otro lado, Cadena Dial recibió el galardón de Importante del Turismo por parte de SKAL Internacional Tenerife, en una ceremonia celebrada en el Teatro Leal de La Laguna. Este reconocimiento, según señala esta organización «es uno de los más significativos» que otorgan, «donde reconocemos la excelencia, la dedicación y el esfuerzo de quienes trabajan cada día por nuestra principal industria, el turismo».

Prescriptores de la verdad
El Paraninfo de la Universidad de La Laguna fue el escenario del acto de entrega de sus medallas de oro, unas distinciones, que suponen el máximo reconocimiento a personas o entidades que se hayan distinguido en el campo de la enseñanza, la creación o producción artística, humanística, científica y técnica, o que hayan contribuido al cumplimiento de los fines esenciales y los valores distintivos del centro académico. El rector, Francisco García, pidió a todos ellos que, en medio de tanta zozobra en un convulso panorama internacional, fueran entidades prescriptoras de la verdad.

La concesión de la Medalla de Oro ha coincidido con la celebración de destacados aniversarios de estas empresas informativas. Es el caso de Radio Club Tenerife, que acaba de celebrar sus 90 años de existencia; Radio Televisión Canaria, que ha cumplido 25 años de trayectoria; Radio Ecca, hoy convertida en Fundación Ecca.edu, en su sexagésimo aniversario; o de Radio Televisión Española en Canarias, que en 2024 celebró sus setenta años de emisiones ininterrumpidas.

Uned y Ulpgc
Pero la Medalla de Oro de la Universidad de La Laguna también ha recaído en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que el pasado año celebró el trigésimo aniversario de su implantación en Tenerife, y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con 35 años de servicio público ya cumplidos y gran aliada de la Universidad de La Laguna.

El rector sostuvo en su alocución final que, frente a la peligrosa deriva populista de muchos gobiernos, hoy en día resultan imprescindibles “entidades mediadoras que permitan a la ciudadanía mantener la confianza en el rigor de las fuentes, que transmitan veracidad, distinguiéndolas de las legítimas opiniones y disensos”. Así, universidades y medios de comunicación independientes y plurales deben convertirse en organizaciones “acreditadoras de la verdad”, afirmó, parafraseando al ex político catalán Andreu Mas Colell.

Contra el monstruo de la desinformación
“Estamos premiando la trayectoria de universidades públicas y medios de comunicación que se constituyen en garantes de que el monstruo de la desinformación no campe a sus anchas en esta sociedad”, añadió el rector. Tanto unas como otros tienen la misión de generar pensamiento crítico, “que nos capacite para discernir, para forjarnos opiniones propias y para tomar decisiones orientadas al bien común”. El objeto de todo ello, indicó Francisco García, es tener libertad de pensamiento, “verdadera clave de bóveda de la democracia”.

Iniciada la sesión y tras el acta leída por el secretario general de la institución académica, Juan Antonio García, dando cuenta de los acuerdos tomados para estas distinciones, la primera en recibir la Medalla de Oro fue la Fundación Ecca.edu, a manos de su director general, José María Segura. De ella destacó el rector que ha sido un pilar fundamental en la formación de miles de personas, “especialmente de quienes han enfrentado barreras geográficas o sociales para acceder a la educación convencional, algo tan relevante en el contexto de Canarias”.

Contenido local
Paco Luis Quintana, director de informativos de Televisión Canaria, y Mayer Trujillo, director de Canarias Radio, recogieron los atributos de la Radio Televisión Canaria, “entidad con la que hemos trabajado estrechamente desde nuestra universidad, promoviendo la participación activa del estudiantado y el desarrollo de nuevos talentos en el sector. Además, ha fomentado la producción de contenido local, apoyando a las pequeñas productoras y como catalizador de la cultura y la cohesión del archipiélago.

La tercera empresa informativa agasajada con la Medalla de Oro fue la Radio Televisión Española en Canarias, con setenta años de emisión, y de la que el rector destacó su papel en la difusión de la ciencia y la cultura. “Ha sido testigo y narradora de los momentos más importantes que han marcado la vida de nuestras islas”, afirmó. Francisca González Santana, directora de RTVE Canarias, recogió el galardón institucional.

Esencial para la democracia
La ceremonia continuó con la concesión a Radio Club Tenerife-Cadena SER, decana en las Islas. En este caso fue Lourdes Santana, su directora, quien recogió la Medalla. El rector recordó en su discurso que la emisora, tras la dictadura, se consolidó como un medio informativo esencial en el proceso de democratización del país y que de hecho hoy es líder de audiencia en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Tras un interludio musical a cargo de Fabiola Socas y José Manuel Ramos, llegó el turno de las universidades. Sobre la UNED, representada en la sala por su rector, Ricardo Mairal, Francisco García señaló que sus centros asociados en Canarias se han consolidado como un modelo educativo único, que ha permitido que miles de canarios y canarias hayan cursado estudios universitarios superiores.

87024