
17.07.2025.- Antes de cerrar por vacaciones, El Programa de Ortega se desplazó a Valencia de la mano de CaixaBank , uno de los grandes patrocinadores del Comité Paralímpico Español, y el Valencia Basket para acercar el deporte paralímpico a los más jóvenes con el programa Empower Kids en la legendaria cuna de campeones de L’Alqueria del Basket.
En ella cerca de un centenar de niñas y niños del campus del Valencia Basket Club han participado en la jornada para conocer, de primera mano, a Dani Stix y saber cómo es la vida de un jugador de élite de baloncesto en silla de ruedas.
Este encuentro se enmarca en el programa Empower Kids, un nuevo plan de activación de patrocinios de CaixaBank que tiene como objetivo acercar el deporte paralímpico a la infancia con el propósito de normalizar la discapacidad desde la base.
Pasaron por nuestros micrófonos
Una acción que pone de manifiesto la apuesta de la entidad financiera por el deporte paralímpico, con el que mantiene una fuerte vinculación desde el año 2016 a través de acuerdos con la FEDDF y el CPE. Por el programa pasaron muchos protagonistas que han convertido esta mañana en una jornada inolvidable. Por nuestros micrófonos pasaron Beatriz Alventosa, directora comercial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana, Luis Leardy, Director de Comunicación del Comité Paralímpico Español, Vlado Babic, coordinador de L’Alqueria del Basket , Paco Pardo, responsable del Área de Desarrollo Personal del club y el ex jugador Víctor Luengo, ahora responsable del departamento de Relaciones Institucionales y Primeros Equipos del Valencia Basket. Una jornada en la que Almudena Rivera, compañera de Marca y profunda conocedora del mundo paralímpico ha dirigido un acto en el que se proyectó un vídeo del proyecto ‘Profesores de Inconformismo’, en el que Dani Stix comparte su experiencia como referente del deporte paralímpico. Un Dani Stix que delante de nuestros micrófonos ha vuelto a sembrar de optimismo nuestro programa y ha dejado boquiabiertos a los niños y niñas que han disfrutado de sus enseñanzas durante toda la mañana y donde el lema del club valenciano de “cultura del esfuerzo “ ha sonado más fuerte que nunca.
87449