PRISA Media nombra a Carlos Córdoba director de vídeo de la Cadena SER

Carlos Córdoba

David González informa desde reddeperiodistas.com que PRISA Media eleva a Carlos Córdoba como director de vídeo de CADENA SER, desde su anterior rol de redactor jefe del mismo departamento en EL PAÍS.

Córdoba asume este nuevo rol de la dirección del departamento audiovisual de la cadena de radio de PRISA, tras su anterior puesto durante ocho años en la mencionada jefatura audiovisual del periódico generalista dirigido por Pepa Bueno (EL PAÍS).

El nuevo director de Vídeo de CADENA SER es también profesor de Vídeo de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS y fue productor ejecutivo del documental Toresky, de Prisa Media para CaixaForum+.

A su trayectoria profesional, además, se suma la de director, creador, guionista, reportero y redactor en diferentes cadenas televisivas, como TVE, Atresmedia, Mediaset o Telemadrid.

PRISA sigue apostando por el audiovisual tras fichar a Fran Llorente
La llegada de Carlos Córdoba a CADENA SER, en su nueva responsabilidad audiovisual, se produce en un contexto en el que la división mediática del grupo editor lleva apostando por el contenido audiovisual en todas sus cabeceras, con la llegada de Fran Llorente, director del Área de Vídeo de Prisa Media.

Actualmente, periódicos y radios de PRISA emiten la Eurocopa de Alemania en sus canales de YouTube, en una cobertura audiovisual en directo bajo el temático Universo Euro.

Durante las Elecciones Europeas del 9 de julio, tanto EL PAÍS, CADENA SER y resto de marcas informativas de PRISA, también convocaron un debate entre los diferentes candidatos al Parlamento Europeo, con una emisión en directo desde la plataforma de vídeo de Google.

En su último reporte de resultados trimestrales, el grupo PRISA informó de que sus cifras de consumo de audio y vídeo.

En audio, los datos alcanzaron 53 millones de descargas (+3%) y 95 millones de horas de escuchas de media mensual (7%).

Asimismo, comunicó 155 millones de visualizaciones de contenido audiovisual cada mes, con un crecimiento del 33%.

82163