
11.03.2025.- Pablo Baamonde escribe en abc.es que la Asociación Cultural y Pedagógica Ponte…nas Ondas! (PNO!) cumple tres décadas, y se propone celebrarlas a lo grande con un programa especial: un maratón radiofónico escolar en el que la música popular y los oficios artesanales «tendrán un papel protagonista». Con su epicentro instalado en la Facultade de Ciencias da Comunicación de la USC, en Santiago, emitirá en directo en la web escolasnasondas.org un programa en formato «radiovisual», con cámaras enfocando a los jóvenes locutores, que conducirán las presentadoras del podcast ‘O Faiado’ y que realizarán seis centros escolares de Santiago y alrededores. Pero, además, más de 60 de Galicia y Portugal se sumarán también con programaciones dedicadas.
Este lunes, en la presentación del programa, el coordinador de la asociación, José Manuel Diego, celebró que cumpla 30 años un modelo «que conecta la puesta en valor del patrimonio inmaterial con la innovación educativa» que, además, hoy goza del reconocimiento de la UNESCO. Las propuestas de la jornada incluirán música en directo –actuarán las bandas De Vacas y Astarot– e intervenciones de expertos en recuperación oral, como el compositor Pablo Seoane. Será un proyecto «netamente compostelano, con marca picheleira», en el que estarán representadas la artesanía local –participará Ourives de Compostela– y las fiestas tradicionales –hará lo propio la Asociación do Traxe Galego–, y recopilará «saberes populares» de la parroquia de Lavacolla –de la mano de la Asociación de Mulleres Rurais da Sabugueira–. La agenda, en resumen, conjugará «radio, patrimonio y educación».
La vicerrectora de la universidad, Alba Silva, agradeció a PNO! la elección de la USC para acoger el programa del 26 de marzo. Recogiendo el testigo del coordinador, reivindicó la asociación y el alcance de su 30 aniversario como una puesta en valor del patrimonio inmaterial y de fomento del ámbito comunicativo. Se refirió a la asociación como el «ejemplo perfecto» de los medios, la radio en este caso, actuando como «herramientas esenciales» para compartir cultura y conectar comunidades. Y celebró que se sumen a participar tanto egresados de las facultades como estudiantes, que desarrollarán en directo sus proyectos de podcast; muestra, a sus ojos del «interés» y el «compromiso» del alumnado con el medio radiofónico.
También estuvo presente, por parte de la Administración autonómica, la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández. De nuevo, felicitó a PNO! por la efeméride y afirmó que su labor sustenta y revitaliza la preocupación por el patrimonio inmaterial «de Galicia y más allá», en referencia a sus vínculos irrenunciables con Portugal. La plataforma es prueba viviente, a sus ojos, de que la radio «se puede trabajar desde todas las áreas y desde todas las materias».
85982