
03.07.2025.- Alex Gutiérrez escribe en ara.cat que ya hace unas cuantas temporadas que la Corporación busca el formato total, capaz de estar presente en las diferentes ventanas analógicas y digitales. La apuesta más decidida por encontrar este programa es El renacimiento, un proyecto transmedia de Peyu que se escuchaá en Catalunya Ràdio pero que también tendrá versión diferenciada para la plataforma 3Cat y para la televisión, además de versión podcast y presencia en el canal de YouTube del 3Cat.
La Renaixeca quiere ser heredero de El bunker, el espacio que Peyu presentaba con Jair Domínguez y Neus Rossell desde el 2020 y que llega a su final esta temporada con buenos resultados de audiencia: 96.000 oyentes, 40.000 más de los que tenía en julio del año pasado. Los responsables de la Corporación le piden que mantenga el mismo universo de temas y referentes y el mismo tono humorístico. En este caso, los compañeros de armas serán el dúo humorístico formado por Fel Faixedas y Carles Xuriguera, fundadores de Teatre de Guerrilla; el compositor, cantante de Obeses y actor Arnau Tordera; la actriz Mercè Martínez, y el humorista Àlex Vila.
El espacio estará ambientado en un ateneo noucentista, con el público distribuido en mesas como de café de finales del siglo XIX, y tendrá una fuerte vertiente de divulgación cultural y centrada en la lengua. También habrá una visión de conjunto de país, que supere al barcelonocentrismo. El formato tendrá un aire de late show, con actuaciones en directo, invitados y segmentos humorísticos. Entre las secciones fijas habrá Paseamos al perro, una cápsula de ficción sonora que invita al oyente a hacer un viaje por la historia universal… acompañado de un perro. En cada capítulo los oyentes pueden proponer a su mascota como protagonista del recorrido.
Aunque aún está por afinar la ubicación del programa en la parrilla, la previsión es que ocupe la franja de doce a una del mediodía y que esté incorporado como última hora de El Matí de Catalunya Ràdio, en la franja que actualmente acoge el Que no surti d’ahí. El programa de cotilleo saltaría entonces a las seis de la tarde, para que funcione como última hora de La tarda de Catalunya Ràdio.
A partir de aquí, y aparte de poderse escuchar también en formato de podcast, El renacimiento tendrá una versión con imagen, remontada de forma diferente, que se podrá ver en la plataforma 3Cat. Además, se emitirá por las noches –en una franja aún por determinar– en la parrilla del 33.
Con la llegada de La Renaixenca, Catalunya Ràdio cierra su propuesta de parrilla de la próxima temporada, como mínimo para los días laborables. Otros cambios destacados son la llegada de Francesc Garriga procedente de la corresponsalía de Washington para asumir el magacín de la tarde que hasta ahora presentaba Elisenda Carod –que a su vez repesca el programa de servicio La solució a mediodía– y también el relevo que toma Marta Romagosa del histórico La nit dels ignorants, por jubilación de Xavier Solà, que lo presentaba desde 2010.
87294