
30.07.2025.- En la sección “Conversando con la Historia” de Más de Uno Ibiza y Formentera, Agustín Prades y Manu Gón trasladan al célebre conde desde 1897 hasta la Ibiza de 2025 en una surrealista entrevista que acaba con una huida inesperada.
Onda Cero Ibiza y Formentera lo ha vuelto a hacer. En su ya conocida sección “Conversando con la Historia” de Más de Uno Ibiza y Formentera, los conductores del programa Agustín Prades y Manu Gon han cruzado, literalmente, las fronteras del tiempo para protagonizar una nueva entrevista de lo más insólita. Y es que esta semana, el programa nos ha llevado desde los parajes más sombríos de Transilvania en 1897 hasta la frenética Ibiza de 2025 con un acompañante tan inesperado como legendario: el mismísimo conde Drácula.
No en vano, en una primera parte, Manu Gon parte con su micrófono verde, grabadora y chaquetilla – por consejo de su madre – pone rumbo a los Cárpatos con su máquina del tiempo y allí, en plena noche decimonónica y sin previo aviso, interrumpe el descanso del mítico conde rumano con la intención de entrevistarlo.
Desgraciadamente, el encuentro no es precisamente cálido ya que Drácula, con su habitual tono altivo y sin perder la compostura, responde con escepticismo e ironía ante los intentos del periodista de explicarle conceptos del siglo XXI aunque finalmente se atreve a viajar al presente en la peculiar máquina del tiempo del equipo de Onda Cero encontrándose con una Ibiza que no es de su agrado. Y es que a pesar de los esfuerzos por camuflarlo con gafas de sol y traje especial, el visitante transilvano muestra una profunda incomodidad ante el caos estival de una isla repleta de ruido, olores, turistas, reguetón y un ambiente que que acaba describiendo como “una ansiedad insoportable”.
Y todo ello, con críticas al culto al cuerpo, la cultura influencer y las bebidas modernas, llegando a rechazar probar una sangría, calificándola de “abominable”, y mostrando una repulsión abierta por el estilo de vida contemporáneo que provoca que, tras dejar un enigmático mensaje a los oyentes —“No todo lo que brilla en la noche desea ser encontrado”—, decida desaparecer sin previo aviso, dejando solo un leve aleteo en el horizonte.
La próxima entrega de Conversando con la Historia promete nuevos viajes imposibles. Pero, visto lo visto, difícilmente más sorprendentes que este.
87532