Onda Cero Gipuzkoa hace entrega de sus premios a los guipuzcoanos que mejoran la vida del territorio

Onda Cero Gipuzkoa

14.11.2025.- La asociación Arrats, Policlínica Gipuzkoa, Gure Zirkua, el club de Remo de Orio y el milenio de Gipuzkoa fueron los premiados en una noche de encuentro, emoción y reconocimiento.

Fiel a su cita anual, Onda Cero Gipuzkoa celebró una nueva edición de sus premios, la número XIII. La sala Brittania reunió a decenas de representantes institucionales, empresariales y sociales, además de amigos y familiares, para reconocer y poner en valor la labor de aquellos que trabajan por hacer de Gipuzkoa un lugar mejor.

La primera galardonada fue la asociación Arrats por su labor social en el territorio. Esta entidad nació en 1999 para proteger y defender los derechos de las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión social. Desde entonces, y en silencio, son quienes tienden la mano a drogodependientes, prostitutas, personas sin hogar, inmigrantes y víctimas de violencia. Son 26 años.

Casi el doble, medio siglo, lleva velando Policlínica Gipuzkoa por la salud de todos los guipuzcoanos. Fue allá por 1958 cuando Carlos Elosegui comentó a sus colegas de profesión que veía la necesidad de crear en Donostia una clínica privada que contará con los avances más modernos. Hoy por hoy, atiende anualmente un volumen anual de 12.000 ingresos hospitalarios y realiza más de 10.000 intervenciones quirúrgicas. Por todo ello, fueron reconocidos con el Premio Empresa.

Los siguientes galardonados también acompañan, pero con el humor como medicina: Gure Zirkua. Iker Galarza y Joseba Usabiaga son quienes decidieron sumergirse en esta aventura y darle al euskara el lugar que se merece en una disciplina artística como el circo. En 2017 compraron una carpa en Luxemburgo. Desde entonces, han recorrido centenares de pueblos y ciudades de Euskal Herria haciendo reír a miles de familias con nuestra milenaria lengua como instrumento. Para ellos fue el Premio a la Cultura.

Si Gipuzkoa no se puede comprender sin el euskera, tampoco se puede hacer sin el deporte. Y si queremos hilar más fino, no se puede decir Orio y no pronunciar a renglón seguido la palabra remo. Este pueblo costero vive por y para esta disciplina. La última temporada ha sido el mejor exponente. Han dominado la Liga ACT con puño de hierro. Por si esto fuera poco, ondearon la Bandera de La Concha ocho años después de su última victoria, convirtiéndose en el club más laureado en esta competición con 33 banderas. Con estos resultados, era inevitable no otorgarles el Premio del Deporte al club de remo.

Premio a Ipuzkoa
El quinto distintivo entregado, el último, es el Premio Especial. Por ello, y con nuestro director Floren Mancisidor a la cabeza, Onda Cero Gipuzkoa ha querido entregar este premio a todo el territorio, a toda Gipuzkoa, en un aniversario tan único como es el milenio. En 1025 se firmó un documento por el que toda una serie de caseríos, parcelas y el monasterio San Salvador de Olazabal (actual Altzo azpi) fueron donados al monasterio Juan de la Peña, en la provincia de Huesca. Es en este escrito cuando se menciona ‘Ipuskoa’ por primera vez, el inicio de nuestra memoria escrita como Gipuzkoa.

La gala estuvo acompañada de la música de ‘Zeatikez’, un grupo de seis jóvenes estudiantes universitarios que disfrutan tocando y cantando sus propias canciones. Llevan siete meses haciendo música juntos y ya han publicado en las plataformas más importantes sus ocho primeros temas. Han participado en el concurso MAKETA LAHIAKETA y el voto del público les ha catapultado a la final directamente.

88670

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*