Medicus Mundi Mediterrània lanza la segunda temporada de su podcast ‘Veus’

Veus

Diariodemallorca.es informa que la ONG Medicus Mundi Meditarrània ha lanzado la segunda temporada de su podcast Veus, historias mestizas que sanan el mundo para sumarse a las actividades que se celebran en torno al Día mundial de la salud, que se conmemora el 7 de abril. El primer episodio y todos los de la primera temporada se pueden escuchar en la página www.veus.info, en Spotify y otras plataformas.

El podcast Veus promueve la salud global está dirigido por la escritora y cineasta Martha Zein y presentado por la periodista María Molina. En esta segunda temporada se centrará en la cultura de paz, según ha informado la organización de cooperación sanitaria. El proyecto ha contando con la participación de más de 200 personas implicadas en mejorar la salud en África, América, Europa y Asia.

Ya está disponible el primer episodio de esta segunda temporada, Dalila acoge a Lolita y Marusia en el nido de Basoa para defensoras del territorio, sobre las iniciativas de cuidado y las redes que han construido las mujeres defensoras de los derechos humanos y del territorio en Mesoamérica ante la violencia sufrida y la falta de seguridad en sus países.

La segunda temporada de Veus contará con veintitrés podcasts de una duración de cerca de quince minutos. Los episodios han contado con el testimonio de personas de países tan diversos como como Bolivia, Colombia, Ucrania, España, Mozambique, Ecuador o República Democrática del Congo. La iniciativa cuenta con la colaboración de más de 20 entidades e iniciativas de todo el mundo, como la Fundación Ana Cecilia Niño de Colombia, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado en Bolivia o, a nivel estatal, el CEIP Marcelo Usera junto el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la asociación Naizen o la asociación Red Aminata, entre muchas otras.

Tras el éxito de la primera temporada sobre la salud comunitaria y los cuidados, el podcast sigue creciendo y todas las historias a las que sirve de altavoz se pueden encontrar en la plataforma web www.veus.info. Además de los episodios, en ella se puede acceder a fotografías, vídeos y contenidos extras de las protagonistas y sus entidades. También se ha estrenado el programa en Spotify (https://spoti.fi/36LSViu) y otras plataformas de podcast.

El proyecto ha contado con la financiación de la Direcció General de Cooperació de la Conselleria d’Afers socials i esport del Govern de les Illes Balears y la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generaltat Valenciana.

875806