Máximo histórico de ‘Radio Club Deportivo’ que ratifica el liderato de los Deportes de Radio Club Tenerife

Radio Club Tenerife

03.07.2025.- El programa preferido por los oyentes sigue creciendo y además se despega en descargas y consumo en todas las plataformas.
La SER, número 1 en Deportes… y cada día más. Radio Club Deportivo marca su máximo en la serie histórica en el último Estudio General de Medios (EGM), cuyos datos se ha conocido este miércoles.
El espacio que presentan Manoj Daswani y Óscar Herrera se sitúa con 29.000 oyentes diarios en la provincia de Santa Cruz de Tenerife sin contar el dato de seguidores en internet (a esa hora son 3.000 los que siguen la emisión de la SER en el Archipiélago).

Solo con los oyentes de un poste (17.000 a través de la 101.1 FM), el programa de la SER ya supera a todas las opciones de la competencia. Le siguen a gran distancia los de Radio Marca y Cope Tenerife, con dígitos semejantes en la sobremesa.
Radio Club Tenerife es líder en el área metropolitana, en el Norte y en el Sur.

Grandes protagonistas
Ha sido una temporada en la que han pasado por la antena de ‘Radio Club Deportivo’ los grandes protagonistas de la actualidad del deporte isleño. Además, como gran novedad, la emisora líder y decana del Archipiélago iniciaba con regularidad las emisiones de los partidos y de este mismo espacio a través de Youtube, donde ya se sitúa como la emisora de Canarias con más suscriptores y visualizaciones. El número de espectadores acumulados ya supera con creces los 368.000 por esta vía.

Entre los eventos que han alcanzado un mayor impacto, la emisión de la Junta General de Accionistas del CD Tenerife en diciembre, los penaltis de la eliminatoria de la Copa del Rey contra el Zamora o la Gala ‘Los Mejores de la Historia’, con Pedro, Sergio Rodríguez y Michelle Alonso.

Por la antena de la SER han pasado esta temporada los deportistas más ilustres del panorama isleño, desde Pedri a Pedro, Ayoze Pérez, Alberto Moleiro o Sergio Rodríguez tras anunciar su retirada; y por supuesto los jugadores, dirigentes y grandes protagonistas de nuestros clubes representativos, tales como el CD Tenerife, el CB Canarias o el Costa Adeje. Las entrevistas al expresidente José Daniel Díaz y al actual mandatario Felipe Miñambres marcaron techo en número de descargas.

‘Radio Club Deportivo’ demuestra un extraordinario seguimiento en todas las plataformas. De hecho, es el programa más consumido en diferido. En la emisión bajo demanda, la segunda hora de los lunes se sitúa como la tertulia de referencia, con miles de descargas a lo largo de toda la temporada ya concluída.

Los Deportes de la SER no paran ni reducen su formato durante el verano y ya preparan la nueva temporada 25/26 con importantes novedades. Y por supuesto, con el seguimiento a nuestros principales equipos y la transmisión en directo de sus partidos y grandes momentos del año.

El equipo de ‘Radio Club Deportivo’ cuenta con Manoj Daswani, Oscar Herrera, Alejandro Arbelo y Alejandro Skale en su día a día. Los fines de semana, la inconfundible voz de Juan Carlos Castañeda pone la voz a los partidos del CD Tenerife desde la cabina del Heliodoro.

Además, de su tertulia forman parte Gustavo Alonso, Domingo Falcón, Javier Alonso, Borja Bethencourt y David Cabrera. En el seguimiento del baloncesto, las voces de Carlos Pérez y Juan Carlos Rivero ya son familiares para la audiencia, así como las de Juan Manuel Bethencourt o Marcos Benito en el análisis.

El programa no solo despunta por su gran crecimiento diario, también por su repercusión en las redes, donde se ha distanciado durante esta campaña como el programa de radio en Canarias que genera mayor repercusión e impacto con sus noticias, opiniones y análisis.

La programación se completa con una segunda emisión en horario vespertino y con la edición matinal de Carrusel, los domingos de 12 a 13 horas.

Radio Club Tenerife, líder con 137.000 oyentes diarios
La Cadena SER en Canarias cierra la temporada como la radio más escuchada en el Archipiélago, superando los 228.000 oyentes, según la segunda ola del Estudio General de Medios (EGM) hecho público este miércoles. Además, no solo ocupa el primer puesto en el dial radiofónico canario, sino que es cada vez más líder; los datos significan un crecimiento de más de 15.000 oyentes con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por provincias, 137.000 personas escuchan la SER en Santa Cruz de Tenerife. El segundo lugar en esta provincia es para Cope Tenerife, con 50.000.

87299