
27.07.2025.- Vivirenelche.com publica ue quienes vivieron en Elche durante la segunda mitad del siglo XX seguramente recuerdan con afecto a Lola Puntes Rodríguez, una de las figuras más entrañables y elegantes del periodismo local. Nacida en Barcelona en 1941, llegó a Elche con su familia en 1952, cuando tenía solo 11 años. Desde entonces, su vida quedó ligada para siempre a la ciudad que la acogió y donde desarrolló su vocación comunicadora.
Su carrera profesional comenzó en 1956 en Radio Elche, con apenas 15 años, tras superar una prueba de acceso. Fue una de las primeras mujeres en ocupar un espacio protagonista en las ondas ilicitanas. Con su voz cercana, su estilo directo y su sensibilidad, se ganó el corazón de los oyentes. En los años 80 regresó a la radio, esta vez junto a Pepe Andreu en Radio Cadena Española, antes de la integración en Radio Nacional de España.
En marzo de 1987, coincidiendo con el nacimiento de Tele Elx, se incorporó al nuevo canal como secretaria de dirección. Allí ideó y presentó durante más de una década el programa “Las cosas de Lola”, un espacio televisivo muy querido por la audiencia ilicitana, en el que daba voz a historias cotidianas, a la cultura local y a la memoria de nuestros barrios.
Fuera de las ondas y las pantallas, Lola Puntes también dejó su huella en la prensa escrita. Publicó columnas en diarios como ABC, La Verdad o Información, así como en publicaciones más próximas como Periódico Elche o Baix Vinalopó, desde donde reflexionaba sobre la actualidad, las costumbres y la identidad ilicitana.
Siempre vestida con elegancia y con sus inconfundibles pamelas, fue una figura icónica de la comunicación en Elche. Su estilo amable, su capacidad de escucha y su firme defensa del papel de la mujer en los medios la convierten en un referente para las nuevas generaciones.
Publicó también un libro, «Cuentos de los bosques de palmeras», que recopila relatos de carácter intimista y evocador, con el Palmeral de Elche como telón de fondo.
Lola Puntes falleció en Elche el 29 de noviembre de 2010. Un año después, en 2011, el Ayuntamiento de Elche instauró el «Premio Lola Puntes por la Igualdad» como homenaje a su trayectoria y a su compromiso con la igualdad de género.
Hoy, su legado sigue vivo en la memoria colectiva de Elche, y su figura es recordada como una mujer adelantada a su tiempo, que abrió camino en los medios locales con profesionalidad, ternura y pasión por su ciudad.
87513