
09.03.2025.- Con motivo del Día de la Mujer, Radio Sirena ha sido testigo de tres voces destacadas que han dejado huella en nuestra programación. En la emisión de ‘Mediodía Radio Sirena’, tres figuras de gran relevancia en sus respectivos campos han compartido sus pensamientos y perspectivas con los oyentes.
Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC
Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC y exconsellera de Turismo, ha sido la primera voz del ‘Especial 8M’. Madrileña de nacimiento y benidormense de corazón, Montes ha ofrecido una visión, desde su experiencia profesional, sobre la mujer en los altos mandos.
Desde el ámbito personal, Montes ha orientado su vida hacia el turismo, comenzando a trabajar en Benidorm en 1995. En sus primeros años, se adentró en un sector predominantemente masculino, pero afortunadamente no se vio amenazada por el machismo ni la discriminación. Como ha destacado, «es fundamental valorar el trabajo, el esfuerzo y el conocimiento por encima de todo, sean hombres o mujeres«.
Algo que ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses ha sido su cese de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y qué haría tras ello. Un momento complicado para Montes, y en el que decidió «hacer algo«. Así, cogió las maletas y decidió mudarse unas semanas a Manchester.
«Aproveché este espacio para mejorar mi nivel de inglés, de conocimientos, y para volver a retomar toda la formación… me he hecho un erasmus a mi edad«.
En cuanto al consejo que Montes ha dejado en los micrófonos, ha afirmado que, «a todos les digo que no pierdan la ilusión. Se puede cometer errores, pero hay etapas que comienzan y terminan. Nadie puede decirte que no puedes alcanzar tus objetivos. A las mujeres que deseen emprender, les animo a seguir adelante sin miedo. Un punto clave es la sororidad; siempre intento ayudar a quien lo necesita».
Nerea Pérez Machado, jugadora del Villareal CF y originaria de Benidorm
En la misma jornada y al otro lado del teléfono, Nerea Pérez Machado, la joven y prometedora jugadora del Villarreal CF, ha hablado sobre su trayectoria deportiva, sus aspiraciones y el impacto del fútbol femenino en la sociedad. La benidormense, que se ha consolidado como una de las grandes promesas del fútbol, ha compartido sus vivencias y motivaciones.
«Soy una privilegiada por poder trabajar en lo que me gusta, pero es cierto que para mantenerte en la cima es necesario tener constancia y esfuerzo» ha indicado la jugadora del Villareal, asimismo agrega que, «he crecido con referentes, pero todos eran masculinos. Hoy en día, las niñas tienen figuras femeninas que están logrando grandes cosas. Lo que yo no tenía, ahora estamos sembrando para ellas, por lo que, afortunadamente, seguimos avanzando en ese camino. Partir desde este punto nos impulsa a luchar por mejores condiciones en el futuro, para que valoren lo que tienen, porque hay mucho trabajo detrás para seguir creciendo«.
María Franco, emprendedora y propietaria de ‘La Sal de María’
Finalmente, María Franco, una exitosa emprendedora y propietaria de ‘La Sal de María’, ha ofrecido su visión sobre el emprendimiento local. Con su negocio, ha logrado marcar la diferencia en el sector del ocio nocturno.
«Al principio fue complicado. No fui consciente hasta mucho tiempo después de lo que significaba mi papel en el tema empresarial. Era joven, tenia 27 años. Era de las únicas mujeres empresarias de la noche. Las enseñanzas de mi adre fueron fundamentales» ha indicado María Franco.
Un programa lleno de contenido enriquecedor que ha puesto en valor a tres mujeres y sus contribuciones a la sociedad que no solo se reivindica durante el día de hoy sino todos los días del año.
85949