Las Bodas de Isabel podrán seguirse en directo en Aragón TV y Aragón Radio

Aragón Radio

20.02.2025.- Desde este viernes, una programación especial mostrará todos los detalles y las novedades de esta edición de ‘Las Bodas de Isabel’. Además, las diferentes escenas se podrán seguir en streaming en la web de Aragón Cultura.

La televisión y la radio autonómica de Aragón se vuelcan de nuevo con las Bodas de Isabel de Segura con una amplia cobertura y especiales en directo que llevarán a todos los aragoneses las escenas más importantes y emotivas de la recreación medieval en torno a la historia de los Amantes de Teruel.

«Creo que los medios de comunicación jugamos un papel clave. La radio-televisión pública aragonesa lo tiene claro. Tenemos que estar aquí, tenemos que ser ese altavoz desde el que darnos a conocer y tenemos que acercar a todos los ciudadanos bien estén en Aragón, en España o fuera de ella lo que aquí sucede. Tenemos que hacer que sientan en su piel la emoción de lo que estos días se vive en Teruel», ha resaltado la directora general de CARTV, Raquel Fuertes.

La programación especial comienza en Aragón TV la mañana del viernes. El programa ‘Aquí y ahora’ estará en directo a las 12:00 en la Boda de Isabel de Segura con Pedro de Azagra desde la plaza de la Catedral de Teruel y seguirá con interés a la comitiva nupcial por el centro de la ciudad. A continuación, se ofrecerá el pregón oficial, que este año corre a cargo de Ana Segura, jefa de Contenidos de Aragón Radio, y Anabel Lapeña, doctora en Historia.

Por la tarde, ‘Conexión Aragón’ recorrerá Teruel para mostrar cómo la ciudad vive inmersa en el siglo XIII, con sus jaimas que evocan la vida cotidiana de las villas medievales, puestos de mercado, danzas, romances y campamentos militares.

Retransmisiones especiales durante todo el fin de semana
El fin de semana, en Aragón TV los periodistas turolenses Pilar Catalán y Alfonso Pueyo, con la colaboración de miembros de la Fundación Bodas de Isabel y de la organización de la recreación medieval, conducirán dos programas especiales que permitirán a los aragoneses disfrutar del ambiente excepcional que se vive en Teruel durante la que es ya una de las fiestas más importantes de la Comunidad.

El sábado 22 de febrero a las 18:45, un amplio dispositivo técnico y humano desplegado por los principales escenarios de la ciudad retransmitirá el ambiente de las agrupaciones turolenses en sus jaimas, el del mercado medieval que discurre por las calles del casco histórico turolense, el campamento militar que se instala en el parque de los Fueros y el Torneo del Rey que tiene lugar en la plaza de toros.

Además, a partir de las 19:15, el programa especial se centrará en la llegada de Diego de Marcilla a Teruel y en cómo se entera de que su amada Isabel acaba de casarse con otro hombre. El final de la retransmisión del sábado coincidirá con el momento en el que Diego, roto de dolor ante la negativa de Isabel de concederle un beso, muere a sus pies.

El domingo 23, el programa especial de Aragón TV arrancará a las 12:00 para ofrecer el sepelio de Diego de Marcilla y el recorrido de la comitiva fúnebre por las principales calles de la capital turolense. El momento más emocionante tendrá lugar a las 12:30 cuando Isabel, con la cabeza cubierta para no ser reconocida, se acerca al cadáver de su amado para darle el beso que le negó en vida y muere sobre él.

Pilar Catalán y Alfonso Pueyo contarán con los comentarios de las pregoneras Ana Isabel Lapeña y Ana Segura, ambas responsables del podcast de Aragón Radio ‘Reinas, Damas y Señoras’ en el que se incluye un capítulo dedicado al Teruel de los Amantes.

La retransmisión continuará hasta las 14:00 para poder ofrecer a los espectadores la Oda a los Amantes y el Momento del Beso en el que se invita a todos los turolenses a besarse en honor a Isabel y Diego.

De igual modo, habrá una amplia información de todo cuanto ocurra en los informativos de Aragón TV y Aragón Radio durante todo el fin de semana.

Aragón Radio, en directo desde Teruel
Aragón Radio está presente en las bodas de Isabel desde primera hora de este viernes. El informativo ‘Buenos días Aragón’, que presenta Javier de Sola, se emite desde la plaza del Torico de Teruel de 8:00 a 10:00 de la mañana, con tertulianos y entrevistas en directo que podrán seguir también en streaming.

Además, la cadena tendrá protagonismo en el mismo Pregón de las Bodas, ya que Anabel Lapeña, historiadora, y Ana Segura, jefa de contenidos de Aragón Radio, son las pregoneras de esta edición, precisamente por el podcast “Reinas, damas y señoras”, producido por Aragón Radio y que narra la historia oculta de las mujeres de la casa real aragonesa desde el inicio del reino con Ramiro I.

Ambas grabaron en otoño, en el marco del Congreso Internacional de Recreaciones Históricas organizado por la Fundación Bodas de Isabel, un nuevo capítulo del podcast dedicado, precisamente, a explorar las bases históricas de la fiesta y conocer algo más sobre la vida en el Teruel de la época. El podcast, que puede escucharse en todas las plataformas de audio, se emitirá en FM el domingo a las 17:00.

Aragon Radio vivirá en directo las bodas de Isabel desde el viernes, con la presencia de Teresa Cano, de ‘La Cadiera’, en el pregón y los primeros actos. Desde las 17:30 de la tarde, el equipo de ‘No llegues tarde’, con Lorenzo Río al frente, toma el relevo para realizar el programa integro, en directo, desde la plaza del Torico.

El sábado y domingo, Olivier Villaín se integra por completo en la fiesta para contar en ‘Buenos Días Aragón, fin de semana’, en primera persona y desde cada uno de los escenarios y lugares, los detalles más divertidos, emotivos y diferentes de la celebración.

Las representaciones teatrales, en el streaming de Aragón Cultura
La programación especial se completará con la emisión a través de la web de Aragón Cultura de las diferentes escenas teatrales que se representan desde el jueves hasta el domingo en distintos puntos de la ciudad. Tras su emisión en streaming en directo, se alojaran en la web para que se puedan ver ‘a la carta’

Agenda de las escenas
Jueves 20
21:00 – 22:00 Las mujeres deshabitadas.

Viernes 21
12:15 Boda de Isabel de Segura con Don Pedro de Azagra.
13:00 Pregón oficial de Las Bodas de Isabel de Segura a cargo de por Ana Segura y Anabel Lapeña, autoras de ‘Reinas, damas y señoras’
13:30 Danzas para la boda: Grupo Manfredina y música de los Alarifes de San Martín.
17:30-20:30 Revuelta en la plaza. Los Pícaros. Lucha de ingenio de frailes y monjas. ¡Qué cruz! Tumulto en las casicas del burdel. Juglares. Agasajo al Rey con viandas y alimentos de Aragón.

Sábado 22
11:30-14:00 h. Revuelta en la plaza. Los Pícaros. Danzas.
19:00- 21:45 h. Cotilleos de Isabel, entrada de las tropas de Aragón y la llegada de Juan Diego de Marcilla. Encuentro con los padres. Petición del beso y muerte de Diego.

Domingo 23
12:30- 14:00 h. Exequias fúnebres de Diego y muerte de Isabel. Comitiva de funerales de Isabel y Diego. Romance del ciego. Oda a los amantes. Los latidos de los amantes. Tambores y bombos.

85763