Las agrupaciones del COAC se quejan de que determinadas emisoras de radio suben los repertorios a las plataformas sin permiso

14.10.2025.- Diariodecadiz.es informa que los colectivos carnavalescos que integran el Consejo de Participación del COAC han puesto en conocimiento de la Delegación Municipal de Fiestas una preocupación y una queja por los que entienden “que puede ser una vulneración de algunos de los derechos que los participantes del COAC entendemos que tienen”.

Estos colectivos entienden que mientras esté en vigor el actual contrato de cesión de derechos audiovisuales al Ayuntamiento, durante la celebración del COAC las agrupaciones no son dueñas de los mismos, pero “también está contemplado que, a la finalización del Concurso, esos derechos, tras la pertinente reclamación, vuelven a estar en poder de las propias agrupaciones, que obviamente, pueden a partir de ese momento disponer de ellos como estimen oportuno”.

Y la queja viene motivada “porque determinadas emisoras de radio, sin tener permiso expreso de los grupos, suben a las plataformas digitales de audio (Ivoxx, Spotify, etc) los repertorios de muchas de las agrupaciones participantes. Y además, con dos connotaciones importantes, que hacen que realmente no estemos entendiendo hasta que punto pueden hacerlo”.

Por un lado, “suben dichos repertorios en sus cuentas propias en dichas plataformas, y los mantienen durante todo el año, impidiendo así que después del COAC los grupos puedan decidir sobre sus obras… Por no hablar del desgaste que dichos repertorios sufren sin que los propietarios de la obra lo hayan autorizado”.

Y, por otro lado, señalan estos colectivos, “si se produce una monetización de esos repertorios, en ningún caso se dirige al grupo, sino que se queda en poder de la emisora. Y no solamente hablamos de derechos de autor, sino de derechos de ejecución e interpretación de los componentes, que tampoco se ven reflejados (no nos referimos en este punto a los derechos de retransmisión, que entendemos que se abonan convenientemente en su momento)”.

Los colectivos piden “buscar entre todos una solución duradera en el tiempo”, aclarando que no se pretende “perjudicar a nadie, ni mucho menos coartar la difusión de nuestras coplas; pero sí que todo se haga respetando al máximo todos los derechos de los grupos, toda la literalidad de los contratos y toda la redistribución monetaria a la que se pudiera llegar”.

Los representantes de las agrupaciones dicen estar “abiertos a cualquier diálogo con todas las partes implicadas, para, como queremos todos, hacer un Concurso cada vez mas grande y justo”.

88315

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*