
16.05.2025.- Este programa de radio se emite una vez al mes junto con personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de la Comarca del Moncayo (Zaragoza).
ATADES premia a SER Tarazona por el programa ‘La Fuerza de lo Imperfecto’, elaborado junto con personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de la Comarca del Moncayo
El espacio mensual se ha hecho con el premio al ‘Proyecto de comunicación que dé proyección a las personas con discapacidad intelectual y sus actividades’
‘La Fuerza de lo Imperfecto’ no es un programa sobre discapacidad, es un programa de actualidad local producido, redactado y locutado por personas con discapacidad intelectual de la Comarca de Tarazona de Tarazona y el Moncayo. El espacio, que ser emite todos los últimos miércoles de mes, está muy pegado a la actualidad local del Moncayo y tiene un marcado carácter social.
En cada uno de los programas, se graba una entrevista mensual a algún personaje relevante de la comunidad, especialmente aquellos que están relacionados, por un lado, con asuntos sociales como asociaciones de discapacidad, contra el cáncer, mujeres, Cáritas, Cruz Roja o Aspanoa entre otros muchos.
Pero también se centra en la actualidad local con invitados como deportistas de élite relacionados con la ciudad o personalidades religiosas, sociales o cargos municipales o comarcales como el obispo, el alcalde o el presidente de la comarca.
Desde 2021
‘La fuerza de lo imperfecto’ nació en 2021 con el objetivo de dar visibilidad a las personas con discapacidad a través del principal medio de comunicación local de Tarazona. En este espacio, ellos se convierten en parte de la redacción de la emisora.
En primer lugar, se convierten en productores del programa, una tarea en la que participan los 17 usuarios del centro como una actividad más incluida en su programación. Esto les obliga a planificar los programas con anterioridad, lo que supone estar conectados con la actualidad local, regional y nacional con el objetivo de poder elaborar los cuestionarios de las entrevistas.
Un arduo trabajo previo, guiado por las educadoras del centro, que se trasmite en antena, donde, tres locutores del centro, junto con la directora de Cadena SER Tarazona, Eva Sánchez, someten a sus preguntas a un personaje relevante de la ciudad.
En Navidad, el programa cuenta con una hora de duración y sale de la emisora para grabarse en un espacio público como el Teatro Bellas Artes o el Centro de Mayores, con público que sigue en directo las entrevistas y reportajes.
Integración y normalización de la discapacidad
El programa, que inició en noviembre de 2024 su cuarta temporada, suponía un reto para ambas partes y ha resultado muy satisfactorio para todos. Por un lado, el ambiente de trabajo es muy entrañable y distendido. Los resultados de los programas adquieren con cada capítulo mayor calidad periodística y se ha conseguido el objetivo con el que nació, asentarse en la audiencia de SER Tarazona y convertirse en el mejor altavoz para la integración y normalización de la discapacidad.
Para los usuarios del centro supone una cita con la radio que afrontan con nuevas propuestas y ganas de seguir creciendo. Para la emisora, un proyecto pionero que refleja el compromiso social de un medio de comunicación social como SER Tarazona.
Un trabajo reconocido ahora por Atades con el el premio al ‘Proyecto de comunicación que dé proyección a las personas con discapacidad intelectual y sus actividades’.
Este galardón será entregado el próximo jueves en una gala organizada por Atades que tendrá lugar en el Palacio de La Aljafería de Zaragoza.
86715