La Feria de Murcia suena ya en Murcia Economía Radio

Murcia Economía Radio

05.09.2025.- Con nueva programación y nuevas voces, Murcia Economía Radio inaugura temporada en directo desde la Feria de Murcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia.

La Feria de Murcia ya se escucha en Murcia Economía Radio. Desde las 10:00 de la mañana, el Plano de San Francisco se ha transformado en un estudio abierto al público donde la emisora inaugura su nueva temporada con un programa especial que conecta con la historia, la tradición y el presente de la capital del Segura.

La cita, que se prolongará hasta las 13:00 horas, reúne a protagonistas de la cultura, el teatro, la música popular y la política municipal, en un recorrido sonoro por una feria que este año tiene un acento especial: la conmemoración del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia.

Con nueva programación y nuevas voces, Murcia Economía Radio celebra así un arranque de temporada marcado por la cercanía, el directo y la vocación de contar a pie de calle los grandes hitos culturales de la Región.

A lo largo de la mañana pasarán por los micrófonos de Murcia Economía Radio la directora de la Escuela de Arte, Amanda López; el actor Emilio Gavira, protagonista de Campeones 2; representantes de las Federaciones de Moros y Cristianos Civitas Murcie, recientemente declarados de Interés Turístico Internacional; varios concejales del Ayuntamiento de Murcia como Jesús Pacheco, José Guillén, Sofía López-Briones y Ginés Ruiz; además de Paco Morales, de la Cuadrilla de La Albatalia y La Alboleja, y Clara Alarcón, directora del Museo de la Ciudad.

La directora de la Escuela de Arte de la Región de Murcia, Amanda López, ha inaugurado el programa especial destacando la colaboración constante del centro con el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma en proyectos reales que “permiten al alumnado salir de la escuela con experiencia y un currículum que abre puertas”. Ha recordado que trabajan en siete especialidades —desde animación a fotografía, pasando por ilustración o joyería— y ha subrayado la importancia de mantener grupos reducidos “para ofrecer una educación personalizada y adaptada al mercado laboral”.

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha destacado el arranque multitudinario de la Feria de Murcia tras la llegada de la Virgen de la Fuensanta. “Con muchísima fuerza, energía e ilusión”, ha señalado, subrayando que la ciudad “luce estos días más bonita que nunca” gracias al trabajo de los equipos municipales en la decoración, la noria y los huertos. Guillén ha recordado que la romería de la Fuensanta “es de las más multitudinarias del mundo, comparable al Rocío”, y ha animado a disfrutar de clásicos como los huertos y de novedades como Cómete Murcia o Feria Natura, que este año ofrece 3.000 entradas gratuitas para Terra Natura y Aqua Natura.

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha puesto el acento en la transformación turística que ha vivido Murcia en los últimos años. Ha recordado que la capital, antes marcada por la temporada baja en verano, ha registrado en este 2025 cifras récord de ocupación hotelera y un fuerte incremento del turismo internacional y de congresos. “Murcia cada vez ofrece más motivos para visitarla: clima privilegiado, gastronomía reconocida y una agenda cultural que no descansa”, señaló. Pacheco avanzó también la reforma integral de la Oficina de Turismo de la plaza Cardenal Belluga, que se renovará con más luz y recursos tecnológicos “para proyectar la mejor imagen de la ciudad a quienes nos visitan”.

El bloque de Moros y Cristianos, fiesta recientemente declarada de Interés Turístico Internacional, ha comenzado con Marta Maquilón, que este año encarna a Doña Violante, y con Alberto Hernández, en el papel de Ibn Hud. Maquilón ha destacado que “representar a un personaje histórico en tu propia ciudad es un orgullo y un honor, más aún en un año tan especial como el del 1200 aniversario”. Hernández, que cumple el sueño de participar como cargo festero tras dos décadas en la fiesta, ha subrayado la pasión y la fuerza de un equipo “que se quiere mucho y transmite el orgullo de representar la historia de Murcia”.

Ambos coincidieron en señalar la emoción vivida en la bajada de la Virgen y la importancia de participar en los actos conmemorativos de la fundación de la ciudad, donde Ibn Hud entregará las llaves de Murcia a Alfonso X.

La festera del año, Ruth Fernández, y el vicepresidente de la Federación de Moros y Cristianos “Civitas Murcie”, Salvador Yepes, han coincidido en resaltar la importancia de seguir haciendo crecer esta celebración, recientemente declarada de Interés Turístico Internacional. Fernández recordó que “la historia de Murcia se respira en cada acto, desde el legado de Alfonso X hasta el desfile del sábado, que invita a todos a participar”. Yepes subrayó que los festeros trabajan cada año para enriquecer la programación y abrir la fiesta al público: “No lo hacemos solo para quienes desfilamos, sino para que toda la ciudad y quienes nos visitan disfruten, se diviertan y conozcan mejor nuestra historia”.

87902

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*