La Diputació de Girona presenta el dossier de la Revista de Girona dedicada al Centenario de la Radio

Girona

Radiolocal.cat informa que el acto ha tenido lugar este viernes en el Alfolí de la Sal de l’Escala. Han intervenido el diputado de la Diputación de Girona y alcalde de L’Escala, Josep Bofill; el coordinador del dossier y director de Ràdio L’Escala, Abel Font; el delegado de PRISA Media en Catalunya y director del Centenario de Ràdio Barcelona, ​​Jaume Serra, y el director de la Revista de Gerona, Gerard Bagué.

La Diputación de Girona ha publicado el número 346 de la Revista de Girona, que corresponde a los meses de septiembre y octubre de 2024. Este número incluye el dossier que lleva por título «Cien años de radio: de la radio de galena al teléfono inteligente», coordinado por el director de Radio L’Escala, Abel Font, y el asesor en comunicación local Francesc Tubau.

El dossier de este último número de la Revista de Girona se ha presentado en el Alfolí de la Sal de L’Escala este viernes y han participado el diputado de la Diputación de Girona y alcalde de L’Escala, Josep Bofill; el coordinador del dossier y director de Ràdio L’Escala, Abel Font; el delegado de PRISA Media en Catalunya y director del Centenario de Ràdio Barcelona, ​​Jaume Serra, y el director de la Revista de Gerona, Gerard Bagué.

El próximo 14 de noviembre se cumplen cien años de la primera emisión de radio en Catalunya, desde Ràdio Barcelona (EAJ 1). El pasado noviembre hizo noventa años que ponía en marcha Ràdio Girona (EAJ 38), durante muchos años la única en las comarcas gerundenses.

Este año se cumplirá el cuarenta y cinco aniversario de la primera radio municipal, pionera de un fenómeno que hizo eclosión con la recuperación de la democracia en los municipios. En medio, ha habido decenas de iniciativas públicas y privadas que han sido testigo directo de las evoluciones de este territorio, tanto a nivel local como territorial o nacional, en tiempos de privaciones democráticas, en los momentos de cambios históricos y en el día a día más doméstico.

Los autores hacen un homenaje a un medio que, hoy, tiene más de ochenta marcas activas en las comarcas gerundenses, entre emisoras de alcance estrictamente local y emisoras de ámbito territorial y de matriz nacional. De gestión pública o de gestión privada. De minúsculas (como Ràdio Vila-sacra, un municipio que no llega a los ochocientos habitantes) y de mayúsculas (como RAC 1, escuchada a diario en las comarcas gerundenses por más de 100.000 oyentes). De históricas como Ràdio Girona y nuevas (como Girona FM, la radio municipal de la ciudad, la última en incorporarse al dial).

El dossier hace un repaso de la historia de la radio gerundense, de las voces hoy ya míticas que han sonado y de las vicisitudes vividas por iniciativas cargadas de ilusión que no siempre han logrado. Los coordinadores han querido, también, tratándose de un material como el radiofónico, que este dossier pueda escucharse. Por eso algunos de los artículos van acompañados de códigos QR enlazados al Archivo Sonoro de la Radio en Catalunya, de la Universidad Autónoma de Barcelona (ASRC-UAB), para poder escuchar los audios de momentos históricos, voces significativas o noticias que han marcado este siglo de radio en las comarcas gerundenses.

«No quisiéramos que el dossier pecara de nostálgico, y es por eso que también mira adelante, hacia un futuro cargado de cambios e incertidumbres. No sabemos qué escucharemos dentro de unos años -no muchos años- ni a través de qué widget lo haremos. Pero estamos convencidos -¡plenamente convencidos!- de que continuaremos informándonos, entreteniéndonos y relajándonos escuchando audio, digamos o no llamemos radio», señalan los coordinadores.

El dossier presenta doce artículos de distintos periodistas radiofónicos y expertos en comunicación sobre la radio y sus cien años de historia. Artículos de los propios coordinadores, Abel Font y Francesc Tubau, y de Rosa M. Gil, Joan Albert Argerich y Enric Frigola, Carme Martínez, Josep Guardiola y Josep Plazas, Silvia Espinosa, Carles Pujol, Jordi Grau y Jaume Serra.

Los artículos y autores que hacen aportaciones son:
Cien años de radio: de la radio de galena al smartphone, de Abel Font y Francesc Tubau (coordinadores del dossier).
De los inicios en la Transición: hacer radio en tiempos difíciles, de Rosa M. Gil.
De la transición hasta nuestros días: un mercado abierto a los cambios, de Joan Albert Argerich y Enric Frigola.
Ràdio Girona, la decana, de la directora de Ràdio Girona, Carme Martínez.
Si la radio se ve, estas son las voces de nuestra radio, de los periodistas Josep Guardiola y Josep Plazas.
Radios municipales: cerca de casa, de Abel Font, director de Radio L’Escala, y Francesc Tubau, asesor en comunicación local.
Directoras de la radio, de Sílvia Espinosa, profesora de comunicación audiovisual y publicidad de la Universidad de Girona (UdG).
La radio deportiva, un bullicio de colores, del periodista Josep Guardiola.
Sintonizados con la buena música, de Carles Pujol, periodista.
Retos y oportunidades del periodismo en las ondas, del presidente de la Demarcación de Girona del Colegio de Periodistas de Catalunya y vicedecano del Colegio, Jordi Grau.
¿Cien años más de radio?, del delegado de PRISA Media en Catalunya y director del Centenario de Ràdio Barcelona, ​​Jaume Serra.
Mapa de la radio en las comarcas gerundenses, de los coordinadores del dossier.

83022