
28.08.2025.- Rubén Medina informa desde canarias7.es que Junto a David Tejera, Raúl Curbelo, Wendy Ruiz y Saúl Romero, realizará 22 tramos de dos horas de duración, con temáticas diferentes, en los que habrá risas, charlas y entretenimiento con muchos invitados.
De las reuniones entre amigos suelen salir grandes momentos y alguna que otra idea loca. Y si no que se lo digan a Kike Pérez, David Tejera, Raúl Curbelo, Wendy Ruiz y Saúl Romero. De la que parecía una de muchas conversaciones nació la posibilidad de meterse en el ‘fregao’ de hacer el podcast más largo del mundo. «Vimos que unos humoristas de Venezuela habían hecho 43 horas seguidas de podcast. Y dijimos: ¿por qué no los superamos? Así empezó ‘Nosotros también’, porque seguro que nosotros también podremos lograrlo», explica Raúl Curbelo.
Para alcanzar ese récord deberán pasar 44 horas seguidas en directo. Lo harán del dos al cuatro de septiembre a través de los canales de YouTube y Twitch de ‘Nosotros También’. Una iniciativa que han estructurado en 22 minipodcasts, de diferentes temáticas cada uno, de unas dos horas de duración. «Haremos turnos de unas ocho de horas y dormiremos otras cuatro, pero siempre habrá gente en directo. La idea es estar descansados para poder disfrutar el proceso, tampoco queríamos jugar con nuestra salud», añade Kike Pérez.
Una aventura que se realizará en las instalaciones de Working Cholas, en Salinetas. «Va a ser muy Hollywood porque nos vamos a quedar en caravanas a dormir y va a ser todo muy natural. Si Saúl Romero, por ejemplo, va a hacerse un café pues podremos ver cómo se lo prepara. Haremos una paella en directo e incluso nos cortaremos el pelo. Tenemos un gran equipo detrás de realización, sonido y producción que van a estar apretando las 44 horas», afirma David Tejera.
Cabe destacar que este logro no será un récord Guinness, ya que existían muchos impedimentos económicos y logísticos para poder alcanzarlo. «Exploramos esa posibilidad y nos dimos cuenta de que era muy complicado y tampoco es que fuese necesario, solo queremos que la gente lo disfrute y quede constancia de lo que hemos hecho», afirma Kike.
El cansancio: el rival a batir
El humorista conejero, afincado en Gran Canaria, suele relatar en sus monólogos que únicamente se enfada cuando tiene sueño y hambre, y el descansar tan poco será su principal piedra en el camino durante este reto. «Afortunadamente, estaré rodeado de amigos y estoy seguro de que cuando me vean un poco enfadado me van a dar de comer», bromeaba Kike. «O te mandamos a dormir», respondía David.
En cuanto a la alimentación estarán bien cubiertos gracias a varios patrocinadores de Canarias. «El Centro de Guayadeque nos pone desayuno, almuerzo y cena, Café Ortega nos mantiene despiertos, Arehucas pone el ron y Munchitos las papas para picar. Estamos más que servidos», sonreía Curbelo. «Nos falta hablar con el Chester para que patrocine la fiesta de después», añadía Kike.
Como no podía ser otra forma, habrá una gran cantidad de invitados, unos cincuenta, que se pasarán por el programa durante los dos días de emisión. Habrá espacio para el humor, el deporte, la cultura y el entretenimiento en general. «Humoristas canarios estarán casi todos. Tendremos deportistas, cantantes, improvisadores, chefs… Algunos nombres que vendrán son Juan Espino, Francis Matas, Tania Gil, Mingo Ruano, Dani Sarmiento, Germán Ortega, Borja Marrero… Son tantos que me dejaría mucha gente atrás. Incluso puede que se pase el mismísimo Fran Fajardo, una institución de CANARIAS7», bromeaban mientras pasaba el periodista por la redacción.
Entre tantas horas irán apareciendo las imitaciones de Raúl Curbelo. «Voy a mirar el récord a ver a cuántos tengo que imitar. Si está en 50, intentaré hacer 51», bromeaba. «De hecho, en realidad nada más que tenemos 25 invitados confirmados, los otros 25 son imitaciones suyas«, replicaba entre risas Kike. Y puede incluso que ‘Erauncrass’ también resurja de las cenizas del antiguo Twitter. «A lo mejor es el momento de volver a tuitear, que los tengo abandonados. Me lo pensaré», afirmaba David Tejera.
Y al llegar a las 44 horas la pregunta es: ¿por qué no seguir hasta las 48 para redondear? «Si estamos a gusto, te aseguro que una hora más cae sí o sí. Pero lo hemos hablado y todavía no tenemos claro si seguir esas cuatro horas de más. La idea es terminar el jueves día cuatro a las doce del mediodía. Pero dependerá de los ánimos y las fuerzas que tengamos para seguir», confesaba Kike.
Una idea loca que surgió de un grupo de amigos aspirará convertirse en todo un récord. Piden a la gente que se pasen a ‘noveleriar’ un poco y ver lo que son capaces de hacer durante esas 44 horas. Habrá incluso sorteos para algunos afortunados que estén siguiendo el directo. El humor y el entretenimiento están asegurados y el récord del podcast más largo del mundo podrá tener acento canario a partir de este cuatro de septiembre.
87716
Sé el primero en comentar este artículo