
18.09.2025.- Luis Villanueva informa desde elespanol.com que el Ayuntamiento de Valencia entregará el próximo 6 de octubre los Honores y Distinciones de la Ciudad de Valencia 2025, con ocasión de la próxima celebración del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana.
En esta ocasión recaerán, entre otros, y a título póstumo, en el comunicador Joaquín Prat Carreras, el maestro Serrano o la periodista Mª Consuelo Reyna.
El acto formal de entrega de los honores tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12.00 horas, presidido por la alcaldesa, María José Catalá, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Los distintos grupos políticos municipales han presentado sus propuestas razonadas, que serán aprobadas la semana que viene por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y, de forma definitiva, por el Pleno del Ayuntamiento, en la sesión del 29 de septiembre.
Como Hijos e Hijas Predilectos de la ciudad serán reconocidos el expresidente de Casa Caridad, Luis Miralles y la catedrática del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València e investigadora del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio, Pilar Roig.
También el periodista y comunicador Joaquín Prat (a título póstumo); la periodista y exdirectora de Las Provincias, Mª Consuelo Reyna, y el que fuera presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult, Antonio Bellido.
El título de Hijos e Hijas Adoptivos para personas nacidas fuera de la ciudad será, a título póstumo, para el experto en urbanismo y activista vecinal Vicent Torres Castejón; la primera Defensora de las Personas con Discapacidad de Valencia, Teresa Navarro.
También serán reconocidos el escritor e intelectual Max Aub; el coautor del Plan Sur que estableció el desvío del cauce del Turia, Claudio Gómez Perretta, y el maestro José Serrano, autor del Himno de la Comunitat Valenciana.
Asimismo, se reconocerá con este título al especialista en arte y actual director del Centro de Arte Hortensia Herrero, Javier Molins. El nombre de Max Aub es a propuesta del PSPV y la de Vicent Torres de Compromís, según fuentes municipales.
Los reconocimientos incluirán la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad para el Colegio Oficial de Enfermería de València, y la de Plata para el Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma.
«Pluralidad de la sociedad valenciana»
El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha destacado la importancia de los reconocimientos que «vienen a poner en valor la pluralidad de la sociedad valenciana y las aportaciones al bien común realizadas desde distintas instancias».
El acto de entrega del 6 de octubre será «una nueva edición del tradicional reconocimiento a los especiales merecimientos, beneficios señalados, servicios extraordinarios, trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de Valencia» por las personas y entidades homenajeadas.
Polémica con el PSPV
La candidata a la Alcaldía para las próximas municipales, Pilar Bernabé, había señalado este miércoles que esperaba que la Comisión del Ayuntamiento aprobara la propuesta del grupo municipal socialista para que se conceda la Medalla de Oro la Ciudad a las asociaciones de vecinos de las tres pedanías afectadas por la dana.
Fuentes municipales han apuntado que las tres asociaciones de las pedanías propuestas será reconocidas con la «Medalla de la Gratitud» que anunció la alcaldesa en el pasado debate sobre el estado de la ciudad.
El portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha lamentado posteriormente que es «vergonzoso» que Catalá «se haya negado a dar el máximo reconocimiento de la ciudad a las asociaciones de vecinos de los pueblos de Valencia afectados por la dana».
A su juicio, «la realidad es que estas asociaciones representan toda la dignidad que le falta con este gesto a María José Catalá, y lo primero que tendrá que hacer un nuevo ayuntamiento es ir a pedir perdón en nombre de toda la ciudad».
88020
Sé el primero en comentar este artículo