
31.08.2025.- Susana Regueira le ha entrevistado para farodevigo.es: El próximo día 4 Atrévete cumplirá 25 años en antena en Cadena Dial, situándose como uno de los programas más longevos de la radio musical española. Su director y conductor es Jaime Moreno, ligado desde su infancia a Pontevedra. «Volver a ella es volver a casa… Es el momento de disfrutar con las cosas que has hecho de niño», afirma este veterano profesional de las ondas.
Cada día un millón de personas en España se despiertan sintonizando Cadena Dial para recibir la mañana con Atrévete, que desde hace tres años encabeza Jaime Moreno. Tras haber formado parte del equipo del programa desde sus inicios en el año 2000, ejercerá de anfitrión en unos días de los distintos presentadores que le precedieron y colaboradores de anteriores temporadas para festejar este cuarto de siglo con los oyentes.
¿Cómo empezó la aventura de Atrévete?
La aventura de Atrévete, de este programa despertador con música en español, empezó en Cadena Dial hace 25 años, concretamente el 4 de septiembre se cumplirán esos 25 años. Y comenzamos como un experimento, a ver qué se podía hacer. Yo no llevo presentándolo esos 25 años, he ido y he vuelto, pero ahora es un momento maravilloso. Estar aquí, en esta nueva temporada, conmemorando esos 25 años es muy bonito. De toda la gente que comenzamos solo queda uno de los colaboradores, que es Sebastián Maspons, y yo.
Es uno de los programas más longevos ¿Cuál es el secreto?
El secreto la verdad es que no sabría decir cual es, pero si lo pienso un poco creo es darle a la gente canciones, porque sobre todo hay mucha música, las canciones que les emocionan, que les llegan de verdad, porque como son canciones en español todos las entendemos. Creo que eso te ayuda a comenzar el día con muy buen rollo. Y después está la compañía, un poco de entretenimiento, un dejar los problemas a un lado. Lo que intentamos es que el oyente el ratito que pase con nosotros deje sus problemas a un lado, al menos antes de que luego ya tenga que volver a su trabajo y a su vida.
¿Cuál diría que es a fórmula para un buen despertar?
Pues apuntaría a esa positividad. Nos rodean informaciones sobre catástrofes, sobre los incendios, sobre todo tipo de problemas, pero hay que quedarse con lo bueno que tiene la vida, porque cada día tiene cosas buenas, y cada día tiene cosas que no se van a volver a repetir. Un día exactamente igual no lo vas a poder vivir otra vez. Y nosotros siempre intentamos que todo el mundo que se levanta piense en esas cosas que no va a volver a vivir, desde disfrutar con un amigo de una comida, a compartir con los compañeros un café, ese momento de parar para el café en el trabajo… Y quedarse con esas cosas buenas. Las malas van a seguir ahí, las malas van a estar todo el día, entonces ese ratito que nos tomen como amigos o como compañeros de trabajo y estamos un rato con ellos, disfrutamos de grandes canciones en español, y además compartimos momentos bonitos de la vida, y compartimos esas felicidades que todo el mundo tiene. Al ponerlas en común todos disfrutamos un poquito de ello.
Parte de su familia es de Pontevedra y veranea en la zona ¿Qué supone venir?
Supone un momento de reencuentro, es como volver a casa. No nací en Galicia, pero para mi llegar ahí es el momento de volver a casa, el momento de disfrutar con las cosas que has hecho de niño, aunque no he vivido ni me he criado en Pontevedra sí que he pasado veranos. Y mis recuerdos van desde coger el barquito e irte a la isla de Ons a comerte una lubina o pasar por Cambados, estar en Baiona, y disfrutar de cada costa. A mi una localidad que me encanta es Combarro, me parece que es maravillosa.
¿Se imaginaba hace un cuarto de siglo que Atrévete llegaría a este cumpleaños?
No, nadie lo imaginó. Y no creo que ningún jefe pensase que aquella locura, aquel experimento que empezábamos hace 25 años hubiera resistido hasta ahora. Es un milagro que un programa de radio siga 25 años en antena. Como comentaba no todo el equipo es el mismo que cuando empezamos, pero sí la esencia: el disfrutar de la vida, de las primeras horas del día, ponerle una sonrisa y muy buena música. Y luego, temporada a temporada, pasito a pasito. La que vamos a vivir ahora es una temporada muy ilusionante, como la que va a vivir este año el Celta en la Europa League.
87732
Sé el primero en comentar este artículo