Jaime Cantizano (Onda Cero): «Acabo con la mandíbula desencajada de tanto reír en Atrápame si puedes Celebrity»

Jaime Cantizano

Carmen Aniorte le ha entrevistado para ABC:
Sin abandonar su querida radio (‘Por fin no es lunes’, sábado y domingo en Onda Cero), Jaime Cantizano (Jerez de la Frontera, 1973) conduce cada jueves en el ‘prime time’ de Telemadrid ‘Atrápame si puedes Celebrity’. Un concurso, a imagen y semejanza del que conduce a diario Goyo González, pero en esta ocasión con famosos y con lo que ganan ayudan a una buena causa.

  • ¿Cómo está siendo su regreso a la televisión?
  • Me lo estoy pasando fenomenal. Tengo que confesarle que al final de cada programa acabo con la mandíbula desencajada de tanto reír. Es un formato fantástico y un equipo magnífico que me lo han puesto muy fácil. Es un programa en el que prima el humor y estoy convencido de que nos hace falta reír o al menos sonreír.
    Son tiempos complicados y programas como este te ayudan a desconectar un rato.
  • ¿La echaba de menos?
  • Aunque últimamente esté más en la radio, la televisión siempre ha estado ahí. Este es un programa de preguntas y respuestas y se vive con mucha tensión. Los concursantes en esta edición de ‘Atrápame si puedes Celebrity’ son famosos y tienen miedo a equivocarse. Son grandes profesionales y les pesa la responsabilidad.
  • ¿Ha cambiado la televisión en este tiempo?
  • Todo cambia a un ritmo vertiginoso. En el caso de los concursos ya no se emplean los tarjetones con las preguntas, sino a través de tablets… Las cámaras robotizadas. Soy de la opinión que la televisión sigue teniendo el ingrediente de transmitir las emociones.
  • ¿Comparte este programa con la radio?
  • Desde hace diez años, mi camino volvió a la radio. Ahí me encuentro muy bien. Aunque he trabajado en televisión, es en la radio donde di mis primeros pasos cuando tan solo tenía 17 años presentando ‘Los 40 Principales’ en mi tierra: Jerez de la Frontera.
  • ¿Qué es lo que más le gusta del medio?
  • De la radio me gusta la intimidad, aquella que nos convierte en seres transparentes. La televisión es el poder de atracción.
  • ‘Atrápame si puedes’ mezcla humor y cultura. ¿Qué necesitamos más?
  • Necesitamos humor y también cultura. El ciudadano necesita respuestas verdaderas y auténticas.
  • ¿Cómo es el nivel cultural de los participantes?
  • El 90% de ellos lo salvan de buen grado y demuestran su excelente nivel… No hay que olvidar el ‘factor nervios’ que a todos en algún momento nos puede traicionar.
  • Al ser una autonómica, ¿se conocen cosas de esta nuestra comunidad?
  • Desde luego. Entre las preguntas hablamos de la historia de la Comunidad de Madrid, calles, monumentos, estaciones de metro.
  • Además, este programa tiene un fin solidario…
  • Los concursantes se divierten y su objetivo es contestar el mayor número de preguntas y lo hacen por una buena causa. En cada programa, el ganador consigue 1.500 euros que destina a la ONG que haya elegido.
  • Los famosos que acuden, ¿lo hacen de buena gana o hay que cogerlos a lazo?
  • Todos acuden desinteresadamente. Es evidente que tienen miedo (por los nervios) de hacer el ridículo. No son preguntas complicadas. El formato se basa en varias rondas de preguntas y respuestas con la intención de que los espectadores desde su casa, además de conocer la cultura madrileña, lo pasen bien y se diviertan.
  • Este programa es un paso para otros en la cadena… ¿Proyectos?
  • No me gusta abarcar. De momento me conformo con lo que tengo entre manos. Estoy trabajando en lo que me gusta. No vivo para trabajar, sino trabajo para vivir. Al margen del trabajo tengo una vida, una familia que también necesitan de mi atención. Quiero estar con mi hijo Leo. Necesito tiempo para estar con los míos.



67377