
08.09.2025.- Ha arrancado la temporada de las radios de EITB con toda la atención puesta en la digitalización y las nuevas formas y contenidos de consumo. Con el objetivo de dar un impulso a la radio visual, es decir, a la transmisión simultánea de contenidos de radio y vídeo, Radio Euskadi ha estrenado nuevo estudio, con diez cámaras, una mesa que se puede adaptar y la tecnología más puntera. Es un concepto de radio traído desde Noruega.
El programa «Boulevard» que conduce Eider Hurtado se emite a diario en ETB2, pero a partir del 8 de septiembre la radio visual llegará también a la plataforma GUAU con más programas. El estudio principal de Euskadi Irratia también se ha adaptado y reformado a la radio visual, con el objetivo de realizar cada vez más programas en este formato.
A través de la radio visual, las radios ofrecen a sus oyentes la posibilidad de escuchar y ver su programación en directo o a demanda en televisión, la plataforma de audio GUAU y en redes sociales. A través de este formato, se quiere ampliar el alcance de la radio a más público, y convertir los programas de audio en una experiencia audiovisual.
Por otra parte, en Euskadi Irratia, la nueva temporada trae novedades en programación y en la forma de trabajar. En informativos, el espacio de la tarde «Mezularia» será conducido por Ainhara Zuazabeitia y ofrecerá no sólo la crónica del día, sino también las claves para entender lo que ha sucedido. Por las mañanas, Iñaki Guridi continúa al frente de «Faktoria», que estrenará la sección Faktoria sakonean, atendiendo así a la demanda que tienen en la plataforma GUAU. La estructura de programación se mantiene y se refuerzan los magazines «Faktoria» (Maider Segurola y Mikel Rotaetxe), «Baipasa» (Olaia Urtiaga) y «Amarauna» (Gorka Otaegi). En deportes, habrá una nueva serie de entrevistas en profundidad en GUAU, YouTube y FM, que serán realizadas por Maitane Urbieta, Jon Ander de la Hoz, Iñaki Berastegi y Kepa Iribar.
Radio Euskadi mantiene sus principales referentes: Eider Hurtado en «Boulevard»; Iñaki Espiga en «Boulevard Magazine»; María Cereceda en «Crónica de Euskadi»; Xabier G. Ramsden en «Distrito Euskadi»; Arantza García en «Ganbara»; Almudena Cacho en «MQP» y Aitziber Bilbao en «Crónica de Fin de Semana». El informativo del fin de semana ampliará su duración los domingos, de 09:00 horas a 10:00, para analizar los temas de la semana.
En cuanto a las novedades, los sábados y domingos, «Kirol Festa» se convertirá en un magazine deportivo que acompañará a la audiencia durante las tardes, capitaneado por Gari Suárez. «Kultura.eus» se convertirá en un programa diario: de lunes a viernes conducido por Maider Martín y los fines de semana con Galder Pérez, que trabajará en especiales y monográficos. Estrenarán un nuevo programa de humor llamado «Tú Has Hecho Algo», en el que Kaitin Allende nos acercará personajes curiosos y con gracia para sacarnos una sonrisa en los mediodías del fin de semana.
Radio Vitoria mantiene sus líneas y objetivos principales: estar en la calle, cerca de la ciudadanía y ser el escaparate de todos los eventos importantes para los alaveses. Asimismo, será la voz del deporte alavés, la única emisora que ofrece todos los partidos de Alavés, Baskonia y Araski. Y por supuesto, reforzará su presencia en redes sociales y GUAU.
Gaztea seguirá en acción con el objetivo de ampliar su universo, adaptando su contenido e identidad a las nuevas formas de interacción con los jóvenes y con sus programas más emblemáticos. Un año más, estará presente en las iniciativas y festivales musicales que son ya referentes para las y los jóvenes vascos: Maketa Lehiaketa, Gaztea Sariak, ZEIDFest Gaztea y el Bilbao BBK Live, entre otros
87918
Sé el primero en comentar este artículo