Grupo Azahara se alía con Atresmedia Radio para dar voz a la IV edición de VIMAR

Onda Cero Huelva

24.09.2025.- Teleonuba.es informa que el Grupo Azahara, que incluye los canales Teleonuba, Canal Costa TV, Condavisión y Tele Jerez, el diario digital Huelva Hoy y la agencia Azahara de Comunicaciones, ha llegado a un acuerdo de colaboración con el grupo nacional Atresmedia Radio para conferir mayor repercusión a la Feria del Vino y el Mar, VIMAR, evento gastronómico y comercial internacional que celebrará su IV edición en el rehabilatado Espacio Santa Fe de Huelva capital, los días 28 y 29 de octubre próximos.

El presidente del Grupo Azahara, José Suárez Mora, ha destacado que se trata de un acuerdo “muy significativo entre ambas empresas pues nos permite contar con un grupo tan importante como Atresmedia, que nos ha apoyado desde el nacimiento de la feria, y que ahora va a ser un compañero de viaje para darle mayor difusión nacional a esta nueva etapa, en una cuarta edición en la que volvemos a Huelva capital, donde nació VIMAR, y tras dos ediciones celebrándose con mucho éxito en Ayamonte, en la frontera con Portugal”.

Por su parte, el director de Onda Cero Huelva, Jaime Ortuño, ha valorado las sinergias entre ambos grupos: “Formalizamos así un acuerdo que veníamos desarrollando desde hace años para nuestras respectivas acciones, tanto Azahara como organizador de VIMAR, la Feria del Vino y el Mar, como nosotros con el Taller de Radio”. El responsable de Atresmedia Radio en Huelva ha recordado que la emisora ha acompañado a la feria desde su primera edición “haciendo en ella toda nuestra programación durante los días de la feria, y en este 2025, desde el nuevo Espacio multinacional Santa Fe, daremos cobertura a los protagonistas allí presentes”.

El alcance de un grupo de emisoras tan importante como el de Atresmedia contribuirá al mejor conocimiento de los productos y empresarios de Huelva, que es la finalidad de toda feria comercial y gastronómica, ha señalado la directora de la feria, Ana Martínez, tras la firma del convenio: “Es esencial para una feria de este calado, el tener una repercusión en medios de comunicación porque la feria, además de tener la vertiente comercial y profesional, tiene el objetivo de difusión de la riqueza de los productos del sector vitinvinícola y del mar que vienen a exponerse hacia el exterior, y el objetivo de llegar a los consumidores finales”.

De esta manera, los más de 50 expositores de carácter nacional e internacional que acudirán a la próxima edición tendrán la cobertura reforzada de este importante grupo de emisoras y las bodegas, empresas del sector del mar y entidades colaboradoras podrán verse reflejadas en canales de comunicación de primer orden que se harán eco de los productos y del amplio programa de showcooking y catas, área de negocios y de formación diseñado para un evento donde habrá una buena muestra de algunos de los mejores profesionales del país, tanto productores y distribuidores como restauradores y chefs.

CADA EDICIÓN MÁS INTERNACIONAL
Desde el Grupo Azahara, con la colaboración imprescindible de empresas e instituciones que avalan el evento, se busca que cada año la Feria crezca en contenidos, número de visitantes, de profesionales y en la productividad real de la feria, con compradores y la confirmación de negocios y el establecimiento de nuevas relaciones. “VIMAR nació con ese carácter, pero esta cuarta edición es quizás la más internacional y en ella vamos a tener representantes de puntos muy diferentes y lejanos”, ha resaltado Martínez, destacando las misiones externas desarrolladas con Andalucía Trade de la Junta de Andalucía o las presentaciones realizadas en grandes eventos de Portugal el pasado verano, de manos de la Comisión Regional de Coordinación y Desarrollo (CCDR) Algarve, como la feria Fatacil o la Feria de la Dieta Mediterránea.

Con los participantes casi cerrados, la directora de esta singular cita gastronómica y comercial que proyecta la imagen de Huelva y facilita el intercambio comercial, ha destacado de esta IV edición “la llegada de expositores con productos y compradores tanto de sitios de Europa como Países Bajos, Italia o Portugal, como los provenientes de Estados Unidos, y el desarrollo de convenios para atraer compradores del sector del mar de orígenes tan singulares como Sri Lanka, del sector del vino procedentes de países como India o Puerto Rico.

Desde su nacimiento, los medios del Grupo Azahara han apostado por la cultura, el deporte o las tradiciones como elemento clave para la vertebración de la vida de la provincia y el impulso a la feria VIMAR ayuda además a exportar estas señas de identidad y productos distintivos.

88066

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*