Emisión Mahonita, la voz estudiantil del Campus María Zambrano

Emisión Mahonita

12.06.2025.- Eladelantado.com informa que Emisión Mahonita surgió como una radio creada por estudiantes del Campus María Zambrano. Comenzó como un proyecto con el que formarse antes de salir al mercado laboral de la comunicación. Es una aspiración compartida entre alumnos de varias promociones que decidieron continuar con la idea inicial aprovechando el avance actual tecnológico y las últimas tendencias.

Esta emisora estudiantil se basa en la realización de podcast que se difunden a través de plataformas digitales, apoyándose en las redes sociales como principal vía de comunicación no únicamente hacia los estudiantes del Campus, sino hacia un público más amplio con el fin de extender su identidad más allá del entorno universitario. Estos programas se basan fundamentalmente en entrevistas realizadas tanto a profesionales, docentes o estudiantes. Se puede definir como una comunidad de estudiantes inquietos, con el afán de ser partícipes en el fomento de la creatividad y de la comunicación en su desarrollo profesional.

INICIOS EN LOS BAJOS DE MAHONÍAS
Emisión Mahonita comenzó en los bajos de Mahonías en 2010, donde se cursaba la licenciatura de Publicidad y RR.PP., de la mano del estudiante Jaime Quintana, que decidió en el año 2010 aprovechar sus últimos años universitarios con un proyecto que inicialmente se denominaba “Telemahonías”. Era una propuesta de televisión en la que buscaba poner en práctica lo aprendido en sus años de carrera de la mano de Daniel Mata, otro estudiante de la misma promoción que también buscaba sacar su potencial comunicativo.

Con el paso de los años y, gracias en gran medida a la implicación de los estudiantes de las posteriores promociones, “Telemahonías” se reconvirtió en una propuesta radiofónica en la que ofrecer a los estudiantes un espacio donde desempeñarse en la comunicación y poner en práctica los conocimientos teóricos adquiriendo experiencia profesional más allá del ámbito académico. Por este nuevo proyecto de radio universitaria pasaron muchos estudiantes a lo largo de los años, convirtiéndose en un legado que se dejaba al alumnado de la siguiente promoción.

Tras unos cursos con menor intensidad, hace tres años un grupo de estudiantes decidió retomar la esencia de la emisora y devolver al Campus el propósito con el que fue creada. Este grupo de estudiantes liderado por Yohannes Porras, antiguo alumno del grado en Publicidad y Relaciones Públicas, se propuso reanudar el proyecto radiofónico mediante la publicación de podcasts en Youtube.

Las nuevas instalaciones de radio en el edificio de la segunda fase del Campus sirvieron de impulso a este proyecto que surgió con la intención de continuar con la idea inicial de acoger a los estudiantes que querían formarse más allá de las aulas. Este resurgimiento, en un nuevo entorno de trabajo, con una novedosa forma de comunicar y un equipo renovado, logró recuperar la esencia de Emisión Mahonita. El camino recorrido en esta nueva etapa ha puesto de manifiesto que la ambición de los estudiantes supone la clave culminante para el progreso de un proyecto que busca impulsar la creatividad y el talento.

En los últimos dos años, Emisión Mahonita ha pasado por una transformación que ha marcado un antes y un después, permaneciendo en la misma programación lineal de entrevistas o podcast para su posterior publicación en las redes sociales. El buen trabajo desarrollado ha posibilitado incrementar el número de impactos por visualizaciones y el engagement entre los estudiantes. Tras el paso de Yohannes Porras, el estudiante Anthony Leonardo Ávila asumió la responsabilidad de la emisora junto con Alejandra Alonso y posteriormente Shania Sanz. Este equipo aportó nuevas propuestas para que el alumnado tuviese la oportunidad de acudir a empresas de comunicación y agencias de publicidad en Madrid, crear contactos y realizar entrevistas a profesionales del sector. Hay que destacar también que se pusieron em marcha otras iniciativas con el apoyo de la Universidad de Valladolid y otras asociaciones como Publicatessen, Alfil Juvenil, Deportes Uva o incluso con la emisora local de Vive Radio Segovia.

Actualmente, el equipo directivo de Emisión Mahonita está en proceso de renovación con la llegada a estos puestos de responsabilidad de las estudiantes de Publicidad y RR.PP. Enma Rozada, Raquel Vega, Nelda Catalina y de la estudiante del doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Turismo, Julia Rodríguez. Esta cambio supone el inicio de una etapa de planificación con nuevas aportaciones e ideas frescas para la organización, cuyo liderazgo busca despertar el entusiasmo de los miembros de la asociación y consolidar un crecimiento de la emisora mediante nuevas entrevistas a perfiles más variados y profesionales. También se quieren poner en marcha otras actividades fuera de la cabina de grabación, nuevas secciones enfocadas en diversos tópicos de interés en las redes sociales y otros eventos centrados en festividades populares.

Emisión Mahonita cuenta, a día de hoy, con una estructura organizacional más definida que ha conseguido dar un paso adelante para tener mayor visibilidad de la emisora entre el alumnado, ofreciendo la oportunidad de adentrarse en el campo profesional. Lo no ha cambiado es el compromiso y la ambición con la autenticidad para incorporar nuevas formas de comunicar, aportando ideas creativas que reflejen ese entusiasmo. Emisión Mahonita ha puesto en marcha el proceso para constituirse como asociación universitaria dentro de la Universidad de Valladolid.

86038